Atención Social

El comité de empresa de ayuda a domicilio pide la mejora real del sueldo de los auxiliares

La concejala del IMAS anunció, según los representantes de los trabajadores, que elevaría de 15 a 21 euros el precio de la hora

Charín González, concejala del IMAS.

Charín González, concejala del IMAS. / María Pisaca

Humberto Gonar

Humberto Gonar

Santa Cruz de Tenerife

A la espera de la celebración del consejo rector del Instituto Municipal de Atención Social (IMAS) que se celebrará a final de esta semana o comienzo de la próxima, donde su titular desvelará la fórmula elegida para continuar garantizando la ayuda a domicilio, la concejala del área, Charín González, citó a miembros de los trabajadores de la empresa que da esta cobertura para anunciarle que elevaría el pago de la hora del servicio, que pasaría de los 15 euros actuales a 21.

Si el acuerdo Benjumea que trajo la paz y llevó a la desconvocatoria de la huelga que fraguó en la plaza militar, la responsable de los servicios municipales de Santa Cruz citó a los interlocutores del comité de empresa en la cafetería del parque García Sanabria.

Las representantes de las auxiliares del servicio de ayuda a domicilio le pidieron garantías a la concejala de que el incremento en el pago en la hora de trabajo que realizaría el ayuntamiento a la empresa redundará en el personal, a lo que la responsable del IMAS dijo que no lo podía garantizar. En ese encuentro informal, como definió la concejala de Atención Social a este periódico, Charín González se comprometió con las trabajadoras a entregarle copia de las facturas de las dos nuevas mensualidades para que quede acreditado el incremento del abono desde el ayuntamiento.

A preguntas de EL DÍA, la concejala del IMAS garantizó que «las trabajadoras cobrarán». Y cuando se le dijo que esa afirmación era de perogrullo, matizó. «Las trabajadoras cobrarán según las condiciones acordadas con la empresa».

¿Y la prórroga?

La reunión informal en torno a un café en el García Sanabria estaba presidida por saber los planes de la concejala del IMAS sobre cómo continuará la gestión del servicio de ayuda a domicilio.

La propia Charín González prefirió no dar detalles sobre la propuesta que someterá a aprobación al próximo consejo del Instituto Municipal de Atención Social (IMAS), entre final de semana y comienzo de la próxima, para garantizar que desde el ayuntamiento se continuará prestando esa cobertura, tal y como le obliga la legislación. Otra cosa es cómo.

El cambio de modelo se topó con los informes contrarios del secretario e interventor, emitidos a petición del PSOE. De hecho, la concejala del IMAS habría dicho al comité de empresa, según alguno de sus interlocutores, que ya estaría resuelto el nuevo modelo de no haber sido por la denuncia que presentaron los socialistas.

En la actualidad el ayuntamiento tiene la posibilidad de hasta cuatro años de prórroga con la empresa que da cobertura, siempre que haya anunciado dicha intención con dos meses de antelación.

Tracking Pixel Contents