Cierre de calles y supresión de aparcamientos este fin de semana en Santa Cruz
El Ayuntamiento chicharrero modificará el tráfico debido a la celebración de la Media Maratón

Plaza de España.
La celebración el domingo, 17 de noviembre, de la X Media Maratón Internacional Santa Cruz de Tenerife provocará este fin de semana cortes de calles y supresión de estacionamientos. Desde este mismo sábado, 16 de noviembre, comenzarán a estar vigentes algunas modificaciones de tráfico para la preparación y desarrollo de la prueba deportiva. "En esta edición, y debido a diversas obras que se están desarrollando en la capital, ha sido necesario variar su recorrido, lo que supondrá quese verán afectadas menos vías que en ocasiones anteriores", aclara el Ayuntamiento
Aún así, indica, será necesario realizar modificaciones en el tráfico de la ciudad, principalmente referidas a determinadas prohibiciones de estacionamientos y al cierre de determinadas vías, unas desde este sábado, y otras ya en la jornada dominical. Desde la Policía Local capitalina se ruega a la ciudadanía que respete las limitaciones recogidas en la señalización circunstancial que se ha instalado en las calles afectadas, además de las indicaciones de los agentes.
Como en ocasiones anteriores, durante la jornada del domingo se ha previsto que permanezca abierta al tráfico la vía de la Autoridad Portuaria para facilitar la circulación y la movilidad entre los barrios y pueblos de Anaga con el centro de la ciudad. "Gracias a esta medida se podrá circular por dicha vía entre la zona del Auditorio de Tenerife y la Dársena Pesquera".
Las vías afectadas serán la avenida Marítima, avenida de Anaga, túnel de la Vía Litoral, zona Ermita de Regla, calle Fomento, calle Vicente Álvarez Pedreira, calle Adán Martín, calle Celia Cruz, avenida Manuel Hermoso, calle José Emilio García, calle Áurea Día y La Salle. Desde aquí, la prueba prosiguirá su recorrido por Galcerán, Méndez Núñez, García Sanabria, El Pilar, Villalba Hervás, La Marina, plaza de España, avenida Bravo Murillo y San Sebastián, retornando hacia la meta establecida junto a la plaza de España.
Aunque las dos pruebas principales se desarrollarán en la jornada del domingo, la Media Maratón (21 km.) y la Carrera Popular (8,5 km.), en esta edición, el sábado, desde las 18:00 horas, se tiene previsto celebrar la denominada Milla Solidaria. En el caso de la más larga, discurrirá hasta San Andrés, con un carril para cada sentido de circulación, excepto en un tramo entre Valleseco y María Jiménez, donde debido a obras quedará de un solo sentido en dirección norte. Todo el tráfico proveniente de San Andrés será desviado por Jagua, por la vía portuaria.
Los cierres de calles se irán realizando, de manera progresiva, desde las 06:30 horas y se prevé que todo esté cortado a las 08:30 horas del domingo. Previamente, el sábado, desde las 08:00 horas, quedará prohibido circular en el tramo de la avenida Marítima, desde el edificio del Cabildo hasta la confluencia con la calle de La Marina, "decisión necesaria para facilitar el montaje de las infraestructuras que requiere la prueba". Se mantendrán los accesos y salidas del estacionamiento subterráneo de la plaza de España.
Aparcamiento
Desde las 06:00 horas del sábado, estará prohibido aparcar en la avenida Marítima, desde la plaza de España a la calle de La Marina. Cronológicamente, esa indicación se extenderá, desde las 22:00 horas del sábado por la zona de la ermita de Regla y las calles Vicente Álvarez Pedreira y Celia Cruz.
Desde las 00:00 horas del domingo, se prohíbe el estacionamiento en muchos más enclaves de la ciudad: toda la avenida de Anaga, incluido el denominado como carril de superficie; el tramo de la calle de La Marina desde la plaza de La Candelaria hasta Villalba Hervás; la avenida Anaga en la zona de estacionamientos junto a Los Charcos de Valleseco; también en ese barrio en el espacio próximo a los depósitos de almacenamiento de combustibles; toda la zona circundante de la plaza del Cabildo, y la avenida Marítima, desde ahí hasta el cruce con la avenida San Sebastián.
Tr
- El Gobierno disuelve la Cofradía de San Andrés por falta de pescadores
- La Justicia avala a Santa Cruz para que desarrolle la Zona de Bajas Emisiones
- Santa Cruz impulsa el primer refugio municipal exclusivo para los gatos callejeros
- El alcalde Bermúdez: 'No renuncio a llevar el tranvía hasta La Gallega
- Los pivotes del carril bici de Santa Cruz dificultan el traslado de urgencia de una ambulancia
- La Casa del Caminero, en San Andrés, libre de okupas después de cinco años
- Nuevos cambios en el tráfico y los aparcamientos por obras en Santa Cruz de Tenerife
- ¡Vuelve el Cine de Verano al Hotel Mencey: Tardes mágicas en Santa Cruz!