Atención Social | Prestación
El IMAS prorrogará el Servicio de Ayuda a Domicilio hasta implantar otro modelo
Los socialistas se quedaron solos en su intento de reprobar a la concejala
El portavoz de CC no renuncia a la nueva fórmula y dice que rectificarán las dificultades técnicas y jurídicas

Charín González, concejala del Instituto Municipal de Atención Social. / María Pisaca

El próximo 30 de noviembre expira el plazo de la concesión del Servicio de Atención a Domicilio que tiene encomendado el Instituto Municipal de Atención Social a la empresa Atende y se procederá a prorrogar esta prestación hasta que el equipo de gobierno resuelva el modelo de gestión que regirá los próximos años.
La Concejalía de Atención Social que dirige la nacionalista Charín González defiende una nueva fórmula a través de subvención y no adjudicación directa que se ha topado de forma frontal con los informes negativos tanto del secretario como del interventor de la Corporación municipal.
Ambos habilitados nacionales advierten que la nueva gestión que defiende la concejala Charín González es inviable porque el ayuntamiento depende antes de su puesta en marcha de que el Estado modifique una ley, el Gobierno de Canarias haga lo propio con otra y se proceda a cambiar otros dos decretos. Y mientras, resta un mes para la puesta en marcha de un modelo que prorrogará el actual sistema hasta buscar una solución a los impedimentos que han advertido secretario e interventor en sendos informes requeridos por el grupo socialista.
En el pleno municipal celebrado este viernes, los concejales que lidera Patricia Hernández elevaron una moción al pleno para que el ayuntamiento desista con el trámite y siga prestando el Servicio de Ayuda a Domicilio de acuerdo a la normativa actual, así como, en otro punto, que se inicie una nueva licitación del servicio que asegure la calidad de la prestación, las condiciones labores del personal –garantizando la subrogación que con la nueva fórmula no se ajusta a derecho, según los habilitados– y las mejoras adecuadas a la realidad.
Y por último, los socialistas planteaba la reprobación de la concejala de Atención Social y de su equipo directivo por las actuaciones negligentes en el trámite de estos expedientes y por poner en riesgo la prestación. Esta última propuesta era un dardo envenenado en la línea de flotación que lanzaron los socialistas a la cúpula del IMAS donde la directora general de Políticas Sociales, Pilar Rodríguez Machín, es también la esposa el portavoz de CC, José Alberto Díaz-Estébanez.
CC blinda a Charín González
En el debate de la moción del PSOE, CC protegió a su concejala de Atención Social, Charín González, y fue el propio portavoz nacionalista, José Alberto Díaz-Estébanez, el encargado de marcar las distancias con la oposición.
Díaz-Estébanez garantizó la prestación municipal frente al peligro que denuncian los socialistas, y aseguró que se incorporarán las modificaciones que fueran necesarias«rectificando para solventar las dificultades técnicas». «No está en riesgo ni hay dudas sobre la voluntad de este equipo de gobierno de garantizar el Servicio de Ayuda a Domicilio» pese a esta «estrafalaria moción».
Al final el PSOE se quedó solo en su intento de reprobar a la concejala nacionalista y a su equipo.
- Máxima tensión entre dos concejalas de Santa Cruz: '¿Quién se cree usted que es?
- Rudy Ruymán pide a Mamelucos 50.000 euros para retirar la denuncia
- Entra en vigor la ordenanza de Santa Cruz que permite los parking en altura
- El PSOE de Santa Cruz avisa: habrá que devolver las multas si se anula la Ordenanza de Movilidad
- Santa Cruz urbaniza una de las últimas calles de tierra que quedan en el Suroeste
- El colectivo Elite Taxi Tenerife exige de nuevo una parada digna en el Hospital de La Candelaria
- El comportamiento inadecuado en las oficinas de Santa Cruz tendrá consecuencias: multas de hasta 3.000 euros y denegación de acceso
- Un fondo estadounidense negocia la compra del hotel Silken de Santa Cruz