El Puerto de Santa Cruz acepta que el Edificio de La Marina se ejecute en dos fases

La Autoridad Portuaria insta al concesionario a incluir en el proyecto todas las consideraciones de la Comisión Técnica

Infografía que muestra el futuro Edificio de La Marina, en el Puerto.

Infografía que muestra el futuro Edificio de La Marina, en el Puerto.

El futuro Edificio de La Marina, que unirá el centro de Santa Cruz de Tenerife con el mar, podrá construirse en dos fases. El Consejo de Administración de Puertos de Tenerife aceptó este jueves, 24 de octubre, la propuesta del concesionario, Construcciones Dique del Este. Eso sí, no podrán pasar más de seis meses desde la finalización de la primera fase hasta el inicio de las obras de la segunda.

Asimismo, el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, reunida bajo la presidencia de su titular, Pedro Suárez, ha autorizado «un nuevo avance en la definición del futuro proyecto constructivo del Edificio de la Marina de Los Llanos», tras concretarse prácticamente la mayoría de los aspectos que estaban pendientes y que darán forma al citado documento.

En este sentido, los miembros del Consejo han dado su visto bueno a que la Autoridad Portuaria inste al concesionario a incluir todas las consideraciones realizadas por la Comisión Técnica, tras su reunión del pasado mes de mayo, en la redacción del proyecto constructivo.

En concreto, el proyecto del futuro Edificio de La Marina, que se construirá frente a la plaza de España, deberá incorporar un estudio detallado de la composición de las fachadas para su mejor integración en el entorno, «tomando especialmente en cuenta los materiales y acabados a emplear, persiguiendo siempre la durabilidad, calidad e integración paisajística de la futura construcción».

Plaza de España

«En lo que a materiales y acabados se refiere, serán los mismos que los de la parte del proyecto ya desarrollado en la plaza de España, con pavimentos de cubiertas acabadas en piedra natural», apunta el Puerto. El organismo explica que se solventa así uno de los motivos por los que en su inicio se rechazó el proyecto base presentado por el concesionario.

La Comisión Técnica para valorar los proyectos que unirán la ciudad con el mar está formada por Puertos de Tenerife, el Cabildo y el Ayuntamiento de Santa Cruz, con tres representantes cada una.

Tracking Pixel Contents