Comienza el proceso para convertir el edificio Auditorio, en Santa Cruz, en sede de los juzgados
El Gobierno de Canarias licita, por más de 1,5 millones, la redacción del proyecto de adecuación del inmueble que perteneció en su momento al empresario Antonio Plasencia

Edificio Auditorio, ubicado en Cabo Llanos, en Santa Cruz.
El Gobierno de Canarias ha iniciado el proceso para convertir el edificio Auditorio, que compró al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife hace más de un año, en sede de los juzgados. El Ejecutivo pagó por este inmueble, ubicado en Cabo Llanos, 22 millones de euros. Es una de las dos propiedades que el empresario Antonio Plasencia, uno de los condenados por el caso de Las Teresitas, entregó al Consistorio chicharrero para hacer frente a la deuda contraída con la capital. La Comunidad Autónoma también adquirió en su momento, por 32 millones de euros, el segundo edificio de Plasencia, ubicado en la avenida Buenos Aires y Tres de Mayo, ocupado por la Consejería de Educación.
Con respecto al inmueble de Cabo Llanos, la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, que dirige Nieves Lady Barreto, ha aprobado el expediente para contratar la redacción del proyecto y la dirección de la obra denominada Adecuación del edificio Auditorio para la implantación de dependencias judiciales, en Santa Cruz de Tenerife, por un importe de más de 1,5 millones de euros, a través de un procedimiento abierto de adjudicación.
La consejera de Presidencia, Nieves Lady Barreto, señala que la finalidad de este proyecto es dotar al partido judicial de Santa Cruz de Tenerife de un edificio judicial de mayor superficie que pueda ubicar a la mayoría de órganos judiciales que se encuentran actualmente dispersos en la ciudad, "evitando así la aglomeración de juzgados en el actual Palacio de Justicia, puesto que dicho edificio carece de las dimensiones necesarias para albergarlos a todos".
Una vez esté culminada la obra de ejecución, y según destaca la consejera, la ciudad de Santa Cruz de Tenerife dispondrá de un inmueble judicial que permita la concentración de las oficinas citadas, "de forma que contribuya a un funcionamiento más eficaz y eficiente de dichas dependencias, repercutiendo en un mejor servicio de la Administración de Justicia en dicho territorio".
El edificio Auditorio cuenta con una superficie de 17.151 metros cuadrados, distribuidos en 13 plantas y tres sótanos. Asimismo, dispone de 200 plazas de aparcamiento. La adecuación de este inmueble permitirá la reubicación de la mayoría de los órganos judiciales que están dispersos por Santa Cruz de Tenerife e, "incluso, algunos de los que ahora mismos se ubican en el Palacio de Justicia de Tres de Mayo, las instalaciones más estrechas". La previsión es que se agrupen una veintena de órganos judiciales de diversas jurisdicciones.
- Santa Cruz inicia la obra para crear la nueva avenida de Anaga
- El 'edificio Mapfre', comprado por el Gobierno de Canarias por 21 millones, estará a plena disposición en 2026
- El Toscal ya enseña la nueva imagen de su transformación
- La Justicia avala a Santa Cruz para que desarrolle la Zona de Bajas Emisiones
- Santa Cruz impulsa el primer refugio municipal exclusivo para los gatos callejeros
- Los pivotes del carril bici de Santa Cruz dificultan el traslado de urgencia de una ambulancia
- Subvención de medio millón de euros para demoler el abandonado hotel de Santa Cruz de Tenerife
- Una avería deja sin luz a más de 150 hogares en Santa Cruz de Tenerife