Atención Social
El personal del Servicio de Ayuda a Domicilio se moviliza el viernes en el Ayuntamiento
Los trescientos auxiliares que prestan este servicio encomendado por el IMAS a la empresa Atende se concentran bajo el lema «No somos personal de limpieza»

Miembros de la mayoría del comité de empresa convocante de las movilizaciones. / Arturo Jiménez

«No somos personal de limpieza». Ese es el lema y la consigna que repiten hasta la saciedad cuatro de los cinco sindicatos que ostentan la mayoría del comité de empresa de Atende que presta el Servicio de Ayuda a Domicilio en Santa Cruz de Tenerife por el concurso adjudicado por el Instituto Municipal de Atención Social (IMAS) y que está en fase de licitación en la actualidad.
Fuentes de la mayoría del comité de empresa explican que la defensa de sus derechos laborales justifica las protestas que comenzará este viernes, a las 17:30 horas, a las puertas del Ayuntamiento de Santa Cruz, con una primera concentración a la que están llamados los más de trescientos auxiliares de la cobertura del IMAS. Y no será la única. El viernes 25 de octubre, desde las 8:30 a las 9:30 horas, está prevista una manifestación que obligará a cerrar la calle Méndez Núñez, pues tiene previsto recorrer el tramo comprendido entre el reloj de flores del parque García Sanabria hasta las puertas delAyuntamiento de Santa Cruz, donde se celebrará precisamente ese día una sesión plenaria.
Los portavoces consultados de la mayoría del comité de empresa –de trece representantes, nueve promueven esta convocatoria (cuatro delegados de CCOO, tres de Intersindical Canaria, uno de USO y otro, de la Confederación General de Trabajadores (CGT), que no cuentan con UGT, con cuatro delegados– aseguran que no pararán sus movilizaciones hasta que se les garantice que se exime de la obligación de realizar las limpiezas de choque –intervenciones puntuales en casos sobre venidos de usuarios–, además de erradicar la obligación de realizar limpieza general como única labor en la encomienda del servicio.
En la defensa de su condición de auxiliares sociosanitarios, también reclaman que se revisen las condiciones de servicios que se asignaron hace años y que se limitaba la cobertura a la limpieza por fuerza mayor por enfermedad puntual como una intervención quirúrgica y que se han prolongado en el tiempo sin que se haya actualizado. Hasta tal punto quieren dejar a las claras que su prestación es en defensa de la promoción personal y la autonomía de las personas que quieren suprimir el término limpieza por el de mantenimiento del hogar.
Actualización del salario
En paralelo, UGT, que había iniciado un contencioso con la empresa para exigir en los tribunales el pago de los atrasos por no actualizar el salario mínimo interprofesional, informó de un acuerdo por la vía de la conciliación por el que Atende se compromete a abonar la diferencia en las retribuciones desde enero de 2024 hasta la fecha, y los atrasos correspondientes al año pasado, en diciembre.
Este miércoles está prevista una reunión con la empresa y el viernes con la concejala del IMAS, Charín González, que les ha convocado para presentarle la campaña de publicidad que divulgará su departamento para concienciar sobre la cobertura que presta el personal de Servicio de Ayuda a Domicilio, mientras se mantienen las movilizaciones.
- Un gran espacio de ocio y viviendas accesibles: Santa Cruz licita por 6 millones las obras que transformarán La Salud Alto
- El Cristo de la Buena Muerte se enreda con luces de Navidad
- «Mucho aparcamiento libre» en Almáciga y «bastante» en Taganana
- ¿Cómo será Santa Cruz?: la capital chicharrera se inspirará en ciudades como París o Malmö para diseñar su presente y futuro
- Cola de más de tres kilómetros para salir en coche de Anaga por Las Mercedes
- Los vecinos de Anaga, entre la incredulidad y la indignación por el estudio sobre el aparcamiento
- La nueva imagen de la plaza del Orche: Santa Cruz abrirá en mayo este espacio con vegetación y bancos
- Santa Cruz expropiará el histórico molino de viento de Llano del Moro para restaurarlo