Santa Cruz presenta Plenilunio: un centenar de actividades en 20 emplazamientos durante tres días
La Plaza Víctimas del Terrorismo acoge la presentación de la programación de actos de Plenilunio Santa Cruz 2024, que se celebrará desde el 4 hasta el 6 de octubre

Presentación de las actividades de Plenilunio Santa Cruz / Andrés Gutiérrez
Santa Cruz de Tenerife acogerá, desde el viernes 4 hasta el domingo 6 de octubre, casi un centenar de actividades en una veintena de emplazamientos, repartidos por la zona centro de la ciudad. Así lo anunciaron el alcalde, José Manuel Bermúdez, y la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, durante la presentación del programa de actos de la decimosexta edición de Plenilunio, la iniciativa de dinamización cultural, comercial, gastronómica y de ocio en las calles de la capital. Dicha presentación tuvo lugar este miércoles, 25 de septiembre, por la noche, en la Plaza Víctimas del Terrorismo, con la participación de una artista de aro de contorsión y ante la mirada atenta de numerosos curiosos.
Entre las actividades incluidas en el programa de esta edición se encuentran, además de un novedoso espectáculo de luces con 220 drones en la Plaza Candelaria, tal y como adelantó EL DÍA, las actuaciones musicales de Macaco, El Vega Life, Sara Socas y Bejo; el Festival Deportivo y Urbano Chicharrock; talleres; recreaciones históricas y diferentes mercadillos. Dichos actos se desarrollarán en diferentes espacios de la capital, como el Parque García Sanabria, Plaza del Príncipe, Plaza Candelaria, Alameda del Duque Santa Elena, Avenida Marítima, Mercado Nuestra Señora de África, Casa del Carnaval, Cuartel de Almeyda y Museo de Bellas Artes.

Intervención del alcalde de Santa Cruz durante la presentación de Plenilunio. / Andrés Gutiérrez
El viernes 4 de octubre, la programación comenzará con actividades en varios museos desde las 10:00 horas, en una primera jornada que se extenderá hasta las 22:00 y en la que el espectáculo de luces con drones, a las 20:30 en la Plaza Candelaria, acompañado de la Orquesta Filarmónica de Tenerife, protagonizará la inauguración de Plenilunio. Esta iniciativa de dinamización en las calles de Santa Cruz continuará el sábado 5 de octubre con actividades desde las 10:00 hasta las 00:00 horas y finalizará el domingo, en horario de 10:00 a 20:00 horas.
José Manuel Bermúdez y Carmen Pérez, acompañados del director general de Infraestructuras y Calidad Turística del Gobierno canario, Héctor Mateo, y del primer teniente de alcalde, Carlos Tarife, entre otras autoridades, destacaron que Plenilunio ha consolidado unos magníficos datos de asistencia y participación en sus últimas ediciones, por lo que confían en que la decimosexta también sea un éxito. El regidor chicharrero apuntó que esta iniciativa de dinamización se ha afianzado como una de las celebraciones «más importantes del municipio y con mayor crecimiento insular».
«Esta programación, además de entretener a la ciudadanía, funciona como elemento dinamizador de la economía de la capital, dado que el tejido comercial y de restauración se ve beneficiado, al aglutinar en tres días a miles de personas en las calles de Santa Cruz», manifestó el alcalde. Aprovechó para resaltar que en este evento «trabajan muchas empresas, administraciones, grupos, asociaciones y artistas, por lo que es importante poner en valor el desempeño de todos para hacer posible una nueva edición».
Por su parte, Carmen Pérez destacó que Plenilunio cuenta con una amplia programación «pensada para todos los públicos, con actividades en espacios abiertos y recintos cerrados». Anunció que, por primera vez, se ha tematizado el evento, ya que tendrá un hilo conductor: los Mundos Fantásticos. Por ejemplo, el Parque García Sanabria estará ambientado en Alicia en el País de las Maravillas.
Bonos Domingo
La consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo recordó que esta edición de Plenilunio cuenta, además, con el aliciente del Bono Consumo específico para los domingos, que, para dicho fin de semana, se podrá adquirir el viernes 4 de octubre, a través de www.bonoconsumosantacruz.com.
Los bonos para comprar los domingos en la zona centro tendrán un valor de 25 euros, «pero los ciudadanos sólo tendrán que pagar por ellos 7,50 euros». Cada fin de semana, los tiques saldrán a la venta el viernes, a partir de las 10:00 horas, y podrán adquirirse hasta el domingo, a las 12:00, «día en el que se podrán canjear en los establecimientos». Cada persona tendrá la posibilidad de comprar un máximo de dos bonos semanales, con un límite total de seis bonos durante toda la campaña. No se exigirá como requisito que el consumidor sea residente de Santa Cruz, por lo que cualquier ciudadano podrá acceder a estos bonos. El primer domingo para gastarlos será el de Plenilunio.
Actividades
Plenilunio comenzará el viernes 4 de octubre con actividades, visitas y exposiciones, durante todo el día, en el TEA, en el MUNA y en el Museo Municipal de Bellas Artes, recintos que también permanecerán abiertos durante el sábado y el domingo. El viernes por la noche, a las 20:30 horas, en la Plaza Candelaria, tendrá lugar el acto de inauguración, con un espectáculo de luces con 220 drones, acompañado de un concierto de la Orquesta Filarmónica de Tenerife.
El sábado 5 de octubre, el programa incluye, entre otras acciones, el mercadillo Le Good Market en el Parque García Sanabria; ludotecas en el Parque Bulevar y la Plaza del Príncipe; un mercadillo de artesanía en la Plaza de la Iglesia de El Pilar; actuaciones musicales en la Plaza Candelaria, Mercado y Avenida Marítima, donde también se desarrollarán actividades deportivas; recreaciones históricas en el Museo Histórico Militar; talleres en la casa del Carnaval; y visitas teatralizadas en el cementerio San Rafael y San Roque.
El domingo 6 de octubre, hasta las ocho de la noche, se mantendrán las actividades y los mercadillos del sábado. Toda la programación de actos de Plenilunio 2024 se podrá consultar en la web www.pleniluniosantacruz.com.
- Así será el nuevo Paseo Litoral de Santa Cruz: restaurantes, terrazas de verano, carril bici, zonas de baño y parque infantil
- De Parque Marítimo con piscinas a un charco natural: la propuesta final para la costa de Añaza 21 años después
- Los vecinos de La Salud exigen al ayuntamiento que traslade a los grupos del Carnaval fuera del barrio
- Santa Cruz de Tenerife, epicentro de la música este fin de semana
- Una autorización de Puertos evita el cierre del Parque Marítimo de Santa Cruz este verano
- Santa Cruz encarga el derribo de las antiguas cocheras de La Rosa para habilitar más aparcamientos
- Reclutamiento público de personal para el Cook Music Fest de Santa Cruz
- Batalla vecinal por La Tolerancia en Santa Cruz