Santa Cruz abrirá los domingos: un Bono Consumo sólo para ese día y actividades en la calle

El Ayuntamiento pone en marcha la iniciativa 'Hola, domingo', que incluye un descuento del 70% en las compras y la celebración de eventos para animar las calles durante dicho día de la semana

Presentación de la iniciativa Hola, domingo.

Presentación de la iniciativa Hola, domingo. / Arturo Jiménez

Santa Cruz de Tenerife

Con el fin de que Santa Cruz de Tenerife se convierta en una ciudad viva durante los domingos y los comercios del centro abran sus puertas, el Ayuntamiento ha creado un Bono Consumo específico para dichos días, durante los que, además, se llevarán a cabo diferentes actividades. Estos bonos ofrecerán un descuento del 70% a los ciudadanos en sus compras. La iniciativa, denominada Hola, domingo, estará activa todos los domingos de octubre, así como el primero y tercero del mes de noviembre. Así lo anunciaron este martes, 17 de septiembre, el alcalde, José Manuel Bermúdez (CC), y la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez (PP), quienes explicaron que se trata de un "proyecto piloto" con el que se persigue fomentar la actividad económica, comercial y de ocio de la Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) de Santa Cruz.

Los bonos para comprar los domingos en la zona centro de la capital tendrán un valor de 25 euros, "pero los ciudadanos sólo tendrán que pagar por ellos 7,50 euros". Cada fin de semana, los tiques saldrán a la venta el viernes, a partir de las 10:00 horas, y podrán adquirirse, a través de la web www.bonosconsumosantacruz.com, hasta el domingo, a las 12:00, "día en el que se podrán canjear en los establecimientos". Cada persona, con su DNI, tendrá la posibilidad de comprar un máximo de dos bonos semanales, con un límite total de seis bonos durante toda la campaña de domingos. No se exigirá como requisito que el consumidor sea residente de Santa Cruz, por lo que cualquier ciudadano podrá acceder a estos bonos.

Los establecimientos de la Zona de Gran Afluencia Turística de Santa Cruz que quieran adherirse a esta campaña de apertura dominical, dirigida, en este caso, sólo a los comercios, pueden hacerlo "desde ya", a través de la web www.bonosconsumosantacruz.com. Se tendrán que comprometer a abrir, al menos, tres domingos durante el periodo que dura la iniciativa. El Consistorio recuerda que la ZGAT se encuentra dentro del perímetro formado por las avenidas de Anaga y Marítima, Rambla de Santa Cruz, y avenidas de la Asunción y San Sebastián.

El Ayuntamiento creará, además, una página web específica, www.holadomingo.com, en la que los ciudadanos podrán obtener toda la información al respecto de esta campaña. En esta web se incluirá una lista de todas las actividades y ofertas disponibles en Santa Cruz durante los domingos del proyecto. Y también se indicará qué establecimientos abrirán sus puertas. El Consistorio destinará a esta edición especial de los Bonos Consumo un presupuesto de 100.000 euros.

Hola, domingo arrancará el 6 de octubre, coincidiendo con la celebración, ese fin de semana, de Plenilunio, cuya programación ofrecerá numerosas actividades culturales, deportivas y de ocio en distintos puntos de la ciudad, y con la visita del crucero Seven Seas Mariner. El siguiente domingo, 13 de octubre, la campaña de estos Bonos Consumo coincidirá con el XVIII Festival Internacional Clownbaret; el 20 de octubre, lo hará con la celebración del Canarias Surf Film Festival y la visita del crucero Hanseatic Nature; y el día 27 de octubre, con el XXI Salón Internacional del Cómic y la visita del crucero MSC Poesía.

El domingo 3 de noviembre, la campaña coincidirá con la celebración de Halloween (el Ayuntamiento está preparando un programa de actividades para dicho día) y con la visita de los cruceros Adventure of the Seas y MSC Opera. Y el domingo 17 de noviembre, coincidirá con el desarrollo de la X Media Maratón Internacional de Tenerife y con la visita de tres cruceros, el Costa Diadema, Hamburg Marina y MSC Opera.

El alcalde destacó que la iniciativa Hola, domingo combina actividades de animación comercial con la estimulación del comercio, a través de los Bonos Consumo. Asimismo, resaltó que dicho proyecto surge a partir de un proceso participativo, con el que se han realizado consultas al sector comercial. Por su parte, la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo manifestó que se trata de una actuación de promoción urbana al posicionar a Santa Cruz como un destino "diferenciador y atractivo", ofreciendo "experiencias únicas a los residentes y a los turistas, y apoyando a los negocios locales". Pérez confía en que, si todo sale bien, esta experiencia pueda repetirse y en que los comercios se animen a abrir todos los domingos.

La edil de Presidencia, Purificación Dávila, recordó que aún está en marcha la cuarta edición de los Bonos Consumo, en su edición normal, aunque ya sólo quedan tiques disponibles del Distrito Anaga. Eso sí, y según anunció Dávila, a partir de este miércoles, 18 de septiembre, se eliminarán las restricciones por distrito para canjear todos los bonos adquiridos hasta la fecha.

El Ayuntamiento, a través de la Sociedad de Desarrollo y con la colaboración de Fauca (Federación de Áreas Urbanas de Canarias), ha vendido, entre junio y agosto de este año, más del 97% de los 25.000 bonos que se pusieron a la venta en esta cuarta edición. Estas cifras se traducen en más de 750.000 euros en ventas, de los cuales 671.124 euros ya han sido canjeados, lo que representa un 89,5% del total. En total, han participado 357 empresas y 7.540 personas en la campaña. En las cuatro ediciones de Bonos Consumo que ha llevado a cabo el Consistorio chicharrero, éste ha invertido 1,5 millones de euros.

El director general de Consumo y Comercio del Gobierno de Canarias, David Mille, apuntó este martes, durante la presentación de la iniciativa Hola, domingo, que las ideas del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife "siempre son buenas", por lo que está convencido del éxito de este nuevo proyecto. Recordó que la capital chicharrera fue pionera en poner en marcha los Bonos Consumos y añadió que "también podría serlo ahora con la intención de que haya vida comercial los domingos en las calles".

Por último, el presidente de Fauca, Abbas Moujir, resaltó la importancia de la colaboración público-privada para este tipo de iniciativas. Asimismo, comentó que el Ayuntamiento de Santa Cruz siempre escucha las demandas y propuestas del sector de la restauración y del comercio.

Tracking Pixel Contents