Nuevas viviendas sociales en Santa Cruz: el Ayuntamiento iniciará antes de final de año la obra de los 37 pisos de María Jiménez

El Ayuntamiento adjudica a la empresa VVOConstrucciones, P., por un importe de 4,7 millones, la construcción de los nuevos pisos, que se destinarán al alquiler social

Infografía de las viviendas sociales que se construirán en el barrio de María Jiménez, en Santa Cruz de Tenerife.

Infografía de las viviendas sociales que se construirán en el barrio de María Jiménez, en Santa Cruz de Tenerife.

Santa Cruz de Tenerife

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife iniciará antes de acabar el año la construcción de las 37 nuevas viviendas sociales de María Jiménez. Así lo ha anunciado el alcalde de la capital chicharrera, José Manuel Bermúdez (CC), quien informa de que, tras un largo proceso administrativo, la ejecución de las obras ha sido adjudicada, por un presupuesto de 4,7 millones de euros, a la empresa VVO Construcciones, P. Dicha entidad tendrá un plazo de 16 meses para realizar los trabajos, una vez que se firme el acta de replanteo. Estos futuros inmuebles protegidos de promoción pública, que se ubicarán en el Distrito de Anaga, se destinarán al alquiler social.

El regidor chicharrero señala que el procedimiento de licitación de las obras ha tenido que «salvar varios contratiempos», pero, añade, «finalmente el Consistorio capitalino ya ha logrado adjudicar la ejecución de este proyecto tan importante», por lo que está previsto que la construcción de las nuevas viviendas sociales en María Jiménez comience en los próximos meses. «Con la adjudicación de los trabajos, damos un paso definitivo para que se inicie, lo antes posible, esta promoción pública, a la que se unirá la correspondiente a las 226 viviendas de Cuevas Blancas, un proyecto edificatorio que se encuentra en fase de redacción muy avanzada», manifiesta.

De la financiación de las viviendas en María Jiménez, y según lo recuerda la edil responsable del área, Belén Mesa (CC), se encarga el Gobierno canario, a través del Plan de Vivienda 2020-2025. Por su parte, el Ayuntamiento ha aportado el suelo, en concreto, una parcela de 1.356 metros cuadrados, «cuya valoración ascendería, de conformidad con el régimen de VPO (vivienda de protección oficial), a 550.000 euros». El terreno se encuentra ubicado entre las calles Los Pérez, La Portada y María Jiménez.

Viviendas Municipales detalla que el nuevo edificio estará formado por dos pisos de un dormitorio, diecisiete de dos dormitorios, catorce de tres dormitorios, dos de cuatro dormitorios, y dos viviendas adaptadas de dos dormitorios cada una. El Consistorio indica que de las dos casas de cuatro habitaciones, una de ellas será tutelada. La superficie construida será de, aproximadamente, 3.200 metros cuadrados sobre rasante y 1.418 metros cuadrados bajo rasante. Éstos últimos conforman las zonas de aparcamiento.

Accesos a las nuevas viviendas

El acceso rodado a las viviendas se realizará por la fachada este, es decir, por la calle María Jiménez, mientras que el peatonal se realizará por la fachada sur, por la calle La Portada. El acceso a las dos viviendas adaptadas se llevará a cabo a través de un «itinerario adaptado» que comunica los pisos con el exterior. Además, y según resalta Mesa, todas las escaleras y ascensores de la edificación «serán adaptados, facilitando la accesibilidad y la comunicación entre los espacios a todos los usuarios». El proyecto también incluye el uso de aerotermia para poder satisfacer la demanda de agua caliente, así como el uso de placas fotovoltaicas para abastecer las zonas comunes del inmueble.

Parcela municipal en María Jiménez, donde se construirán pisos sociales.

Parcela municipal en María Jiménez, donde se construirán pisos sociales. / E. D.

Los destinatarios de estas viviendas sociales serán personas o unidades familiares que tengan la condición de demandantes de vivienda, para lo que deberán estar inscritas de manera previa en el Registro Público de Vivienda Protegida de Canarias.

El alcalde aprovecha para apuntar que el Ayuntamiento de Santa Cruz pretende poner a disposición de los ciudadanos unas 300 viviendas sociales nuevas en este mandato, «a través de la construcción de inmuebles y también mediante el sistema de adquisición de edificios ya construidos».

«Para este Consistorio, la vivienda es una de sus mayores prioridades, lo que queda demostrado con la gestión en esta materia de más de 92 millones hasta el año 2026, tanto en nuevas promociones como en la rehabilitación de más de 1.500 inmuebles».

Tracking Pixel Contents