Santa Cruz aplica una treintena de bonificaciones a los impuestos municipales
La capital tinerfeña se encuentra entre las ciudades españolas «con la fiscalidad más baja»

Instalaciones municipales en el parque de La Granja. / E. D.
Santa Cruz de Tenerife aplica una treintena de bonificaciones fiscales destinadas a los tributos municipales, principalmente, al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), la tasa de basura, el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) o el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE). Así lo destaca el alcalde, el nacionalistas José Manuel Bermúdez.
Para el IBI, conocido como la contribución, existen bonificaciones de hasta el 90% para las empresas de construcción que realicen obra nueva en la ciudad y la exención total para los centros concertados acogidos a concierto educativo. También se aplica una rebaja del 90% a familias numerosas.
Para el IVTM, conocido como el rodaje del coche, se aplican las tarifas mínimas legales y se establecen bonificaciones máximas para vehículos de transporte sanitario, guaguas o vehículos para personas con movilidad reducida. Se contempla también una rebaja de entre el 50% y el 75% por tipo de carburante, entre el 50% y 75% por tipo de motor, así como la bonificación del 100% para vehículos históricos que tengan más de 25 años.
En cuanto a la tasa de basura, destacan las bonificaciones de entre el 50% y el 100% en función de la distancia del contenedor zonal, y de hasta un 90% por incapacidad económica de la familia que reside en el municipio.
Las empresas de la capital también se ven beneficiadas por bonificaciones y exenciones en el pago del IAE, según resalta el concejal de Hacienda, el nacionalista José Alberto Díaz-Estébanez. En este apartado se encuentran las cooperativas fiscales protegidas, como federaciones, confederaciones o sociedades agrarias de transformación, con hasta un 95% de bonificación.
Tal y como anunció ELDÍA, el primer periodo voluntario de pago de impuestos, que es el que corresponde, principalmente, a los tributos que deben pagar los ciudadanos, se encuentra abierto desde el pasado 20 de mayo y se cerrará el 22 de julio. En concreto, en este primer periodo deben abonarse los recibos del IBI, rodaje, basura de vivienda, vados, reservas de aparcamientos y cajeros automáticos.
- Un gran espacio de ocio y viviendas accesibles: Santa Cruz licita por 6 millones las obras que transformarán La Salud Alto
- El Cristo de la Buena Muerte se enreda con luces de Navidad
- Rudy Ruymán pide 300.000 euros a Santa Cruz y Candelaria por permitir cantar dos temas a Mamelucos y Trapaseros
- «Mucho aparcamiento libre» en Almáciga y «bastante» en Taganana
- Santa Cruz coloca 36 nuevas vigas en el puente de la avenida Marítima para evitar su colapso
- ¿Cómo será Santa Cruz?: la capital chicharrera se inspirará en ciudades como París o Malmö para diseñar su presente y futuro
- Cola de más de tres kilómetros para salir en coche de Anaga por Las Mercedes
- Los vecinos de Anaga, entre la incredulidad y la indignación por el estudio sobre el aparcamiento