Santa Cruz invierte 16 millones para alcanzar el «Vertido Cero» en 2025

Estas actuaciones pretenden alcanzar la eliminación total del vertido al mar y mejorar el tratamiento de aguas residuales en núcleos aislados

Muelle de La Hondura, en Santa Cruz-

Muelle de La Hondura, en Santa Cruz- / E. D.

Santa Cruz de Tenerife

Para poner fin a los vertidos de aguas residuales en el litoral de Santa Cruz de Tenerife, el Ayuntamiento invertirá más de 16 millones de euros. La intención del Consistorio chicharrero es que todos los proyectos previstos finalicen en el segundo semestre del año 2025.

Según explicaron este lunes el alcalde de la capital, José Manuel Bermúdez (CC), y el edil de Servicios Públicos, Carlos Tarife (PP), en una rueda de prensa, a lo largo de esta año se ejecutarán obras por un importe de siete millones de euros, tal y como ya lo adelantó ELDÍA, y en 2025, se llevarán a cabo trabajos por un presupuesto de unos cinco millones de euros, cantidades que se sumarán a los más de 3,1 millones ya invertidos en 2023.

El alcalde destacó que con estas actuaciones se pretende alcanzar la eliminación «total» del vertido al mar, «en aquellos núcleos urbanos localizados con posibilidad de derivar las aguas sobre infraestructuras de tratamiento existentes», así como «mejorar el tratamiento de aguas residuales en núcleos aislados de población». «En definitiva, para este Ayuntamiento es prioritario lograr el Vertido Cero cuanto antes», agregó el regidor.

El concejal de Servicios Públicos recordó que, en la actualidad, el Ayuntamiento chicharrero y Emmasa (Empresa Mixta de Aguas de Santa Cruz de Tenerife) están interviniendo en San Andrés, con una inversión de 3,4 millones; en Añaza-Acorán, con un presupuesto de 7,1 millones; y en Taganana-Almáciga (estación depuradora de Tachero), con un gasto de 3,3 millones.

Muelle de La Hondura

A estas actuaciones se sumará la prevista en el Muelle de La Hondura, para llevar a cabo la nueva conducción de desagüe situada aguas debajo de la calle Anatolio Fuentes, con una inversión de 1,3 millones de euros.

Asimismo, el también primer teniente de alcalde aprovechó para recordar que durante los años 2022 y 2023 se procedió a ejecutar la estación de bombeo y tratamiento en Igueste de San Andrés, con un presupuesto de 1,7 millones de euros.

Tracking Pixel Contents