El megabarco gasista trae a Santa Cruz más de 600 personas por un plazo de 3 meses
El Ayuntamiento destaca el impacto económico que generará este buque gigante en la ciudad

El megabuque gasista que se encuentra atracado en el Puerto chicharrero desde el domingo. / E. D.
El megabuque gasista GTA FPSO, que atracó este domingo en el Puerto de Santa Cruz de Tenerife, tal y como lo anunció ELDÍA, ha traído a la capital chicharrera más de 600 personas, que permanecerán alojados en el nuevo hotel de la calle de El Pilar, Innside by Meliá, durante un plazo de unos tres o cuatro meses. Entre éstas se encuentran 144 tripulantes y más de 500 trabajadores de la compañía energética British Petroleum. El Ayuntamiento de Santa Cruz destaca el impacto económico que generará la llegada de este barco gigante a la ciudad, incluyendo la creación de «oportunidades de empleo».
Tras varios intentos, el Puerto chicharrero logró este domingo que este magabuque, una unidad flotante de producción, almacenamiento y descarga de gas natural, operado por BP, atracara en el Dique del Este, donde será asistido por la empresa de reparación naval Tenerife Shipyards, para su puesta a punto, antes de su partida hacia la costa del África Occidental. La maniobra de amarre, una de las más complejas de la historia de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, se prolongó durante 14 horas y para llevarla a cabo fueron necesarios nueve remolcadores.
Y es que el megabarco gasista GTA FPSO, además de medir 270 metros de largo y 31 de alto, y pesar 150.000 toneladas, carece de propulsión propia y quilla, es decir, por sus propias características, este buque tiene enormes limitaciones para la navegación.
Una vez completada la complicada maniobra de atraque, el GTA FPSO, sus tripulantes y los profesionales que viajan en él permanecerán en Santa Cruz durante unos meses, hasta que concluya la puesta a punto de la nave. En este sentido, el alcalde de la capital, José Manuel Bermúdez (CC), pone en valor la «importante» repercusión económica que «supone para el municipio el atraque en el Puerto de este buque».
El regidor chicharrero se muestra convencido de que la presencia de este barco en el Puerto de Santa Cruz, «y el alojamiento de su tripulación y de los profesionales que los acompañan», generarán un importante movimiento económico y de consumo en diferentes negocios de la ciudad.
Bermúdez también manifiesta que gracias a la puesta a punto de esta embarcación en la instalación chicharrera se generarán oportunidades de empleo. «Por ejemplo, es previsible la contratación de más personal por parte de la empresa encargada de las labores de mantenimiento del barco, Tenerife Shipyards, en cuyo astillero se realizarán todas las operaciones técnicas», agrega el alcalde.
Asimismo, éste aprovecha para resaltar el «esfuerzo» y la «profesionalidad» de la comunidad portuaria de Santa Cruz de Tenerife, pues, añade, «ha hecho realidad un hito que otros grandes puertos del mundo, como el de Durban, en Sudáfrica, no lograron materializar». De hecho, sólo para la llegada de este megabuque, construido en China y de bandera panameña, se han fabricado e instalado por primera vez en Canarias unas defensas flotantes al efecto, que permiten el atraque de la nave. Éstas miden 12 metros de largo y se caracterizan por ser un dispositivo flotante que disminuye el movimiento que pudiera afectar al buque, según ha explicado la Autoridad Portuaria.
La nave permanecerá en la línea de atraque en el Dique del Este, donde se ha instalado la base de las operaciones. El Puerto informad de que, para garantizar las exigencias de seguridad requeridas no solo por la nave, sino por los propios profesionales que pasarán en ella los próximos meses, también se han fabricado, en una longitud de 460 metros, bolardos con capacidad para más de 150 toneladas de tiro, «certificados y con las pertinentes pruebas de individuales».
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- Cierre de una de las principales rotondas de la capital de Tenerife: atentos a los cambios de tráfico en horario nocturno
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Lidl invierte más de 10M€ en su tercera tienda en Santa Cruz de Tenerife y crea 20 empleos
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz
- La próxima gran obra de Santa Cruz de Tenerife: una nueva zona de ocio y deporte
- Malestar con la nueva ubicación del Rastro de Santa Cruz de Tenerife: 'No hay servicios y nos vamos a asar al solajero
- Santa Cruz de Tenerife y Palma de Mallorca dan los primeros pasos para su hermanamiento