Santa Cruz planea prohibir los petardos y voladores en las calles

Tarife anuncia que se iniciará en breve la modificación de la Ordenanza de Medio Ambiente

Imagen de recurso de una tienda de petardos

Imagen de recurso de una tienda de petardos / MANU MITRU

Santa Cruz de Tenerife

El Ayuntamiento de Santa Cruz planea prohibir los petardos, fuegos artificiales y voladores en las calles de la ciudad. Así lo ha anunciado el concejal de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Carlos Tarife, del PP, quien indica que ha llegado el momento de tomar cartas en este asunto.

El también primer teniente de alcalde ha informado en el pleno celebrado este viernes, 26 de enero, de que el Consistorio chicharrero procederá a la modificación de la Ordenanza de Medio Ambiente para "establecer límites en el uso de estos artefactos" en el municipio. "Ya hemos finalizado el Mapa de Ruidos de Santa Cruz, por lo que el siguiente paso será realizar el informe correspondiente para iniciar la modificación de la citada normativa, con el objetivo de cambiar algunos aspectos, entre ellos el relacionado con los fuegos artificiales, petardos y voladores".

Tarife respondió de esta manera a la pregunta formulada por el grupo municipal Vox, en la oposición, sobre la posibilidad de controlar la venta "libre e indiscriminada" de fuegos artificiales, petardos y voladores en Santa Cruz de Tenerife, y el uso de los mismos de forma "descontrolada". El concejal de Servicios Públicos y el edil de Vox Juan Manuel Hermoso compartieron argumentos al señalar que la utilización de estos artefactos a todas horas durante determinadas fiestas, como las Navidades, "provocan el sufrimiento de niños con autismo y de las mascotas".

"Esto debe cambiar. Las calles de Santa Cruz de Tenerife no se pueden seguir convirtiendo en un espacio en el que se venden y tiran petardos y voladores al libre albedrío", aseveró Carlos Tarife. Éste aseguró que el procedimiento de modificación de la Ordenanza Municipal de Medio Ambiente se iniciará en breve. Insistió en que, por parte del área que dirige, se propondrá la prohibición de estos artefactos en las calles de la capital chicharrera, planteamiento, añadió, que se someterá a consulta ciudadana, a través del proceso de exposición pública "incluido en cualquier modificación o elaboración de normativas municipales".

Asimismo, el concejal de Vox Juan Manuel Hermoso preguntó durante el pleno celebrado este viernes sobre la posibilidad de contratar, para las celebraciones populares organizadas por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, fuegos de artificio silenciosos, "en nombre del bienestar y con el objetivo de eliminar ruidos nocivos que no favorecen a la calidad de vida del ciudadano". Al respecto, el concejal de Fiestas, el nacionalista Javier Caraballero, comentó que desde el Consistorio ya se ha suprimido el uso de fuegos artificiales en varios eventos.

"En la actualidad, sólo se emplean en cinco ocasiones al año, en Fin de Año, tras la Gala de elección de la Reina del Carnaval, en el acto de despedida de la fiesta chicharrera, tras la Gala de la Reina de las Fiestas de Mayo y el Día de Canarias, 30 de mayo", apuntó el concejal. Éste también aseguró que para estas celebraciones, y por parte del Ayuntamiento, se utilizan fuegos menos ruidosos. "Es cierto que en otros lugares emplean otras alternativas, como los drones con luces, pero eso es muchísimo más caro", añade el responsable del área de Fiestas en el Consistorio de Santa Cruz.

Con respecto al uso "indiscriminado" de petardos y voladores en las calles de la capital chicharrera, el edil Javier Caraballero también sentenció que se debe buscar una solución urgente.

Tracking Pixel Contents