Un sindicato de la Policía de Santa Cruz reclama prácticas de tiro y reconocimientos psicofísicos para el uso de armas

El CSIF denuncia que aún no se ha puesto en marcha el servicio de evaluación psicológica

Sede de la Policía Local de Santa Cruz.

Sede de la Policía Local de Santa Cruz. / E. D.

Santa Cruz de Tenerife

El sindicato CSIF de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife exige al Ayuntamiento chicharrero que se reanuden lo antes posible las prácticas de tiro a todos los agentes y que se realicen los reconocimientos psicofísicos, a los que obliga la ley, para el porte y uso del arma de fuego reglamentaria.

Dicha organización sindical ha remitido un escrito a la concejal responsable del área de Seguridad, la nacionalista Gladis de León, solicitando información sobre en qué situación jurídica y administrativa quedan los policías «una vez superado el periodo máximo de cuatro años para someterse al reconocimiento psicofísico y por no haber realizado prácticas con el arma de fuego durante más de seis meses».

El portavoz del CSIF en la Policía Local chicharrera, Jesús Illada, establece en el escrito que las demandas expuestas deben ser atendidas con la celeridad necesaria y «con urgencia», dada la situación de «irregularidad e inseguridad jurídica con la que se presta el servicio policial actualmente» en el municipio chicharrero.

Asimismo, Illada aprovecha para denunciar que aún no se ha puesto en marcha el servicio de evaluación psicológica para los policías con armas que el área de Seguridad anunció en marzo del año pasado. La prestación de este servicio llegó a sacarse a licitación por un importe de 96.000 euros.

Tracking Pixel Contents