Santa Cruz cierra una edificación abandonada en Valleseco y "llena de basura"

Urbanismo procederá, por la vía de emergencia, a limpiar la construcción, que se encuentra en situación de abandono desde hace más de 30 años

Edificación abandonada en Valleseco.

Edificación abandonada en Valleseco. / E. D.

Santa Cruz de Tenerife

La Gerencia Municipal de Urbanismo de Santa Cruz procederá, por la vía de emergencia y a través de la ejecución subsidiaria, a la limpieza y cierre de una edificación abandonada en el barrio de Valleseco, en concreto, situada en el número 15 de la calle Antonio Saro. Los trabajos, que ya han comenzado, se prolongarán durante dos meses y supondrán un coste de casi 30.000 euros, cantidad que será reclamada a los propietarios del solar.

La ejecución de las obras ha sido adjudicada a la empresa Señalizaciones Tenerife, según informa la edil responsable del área, Zaida González, del PP. La concejala destaca que esta construcción, formada por dos plantas, se encuentra en situación de abandono desde hace más de 30 años.

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, de CC, comenta que se está realizando un "gran trabajo" para poder actuar sobre estas propiedades que se encuentran abandonadas, "de las que nadie se hace cargo y que se van deteriorando con el paso del tiempo, comprometiendo la seguridad de los vecinos que viven en la zona, algo ante lo que no podemos mirar para otro lado".

 La concejala de Urbanismo, Zaida González, explica que se ha realizado un gran esfuerzo, "sin éxito", para dar con el propietario de este solar que "está abandonado hace mucho tiempo", y que, con una capacidad de 130 metros cúbicos, "se encuentra lleno de residuos"

 Asimismo, la edil explica que para la Gerencia de Urbanismo supone un arduo trabajo identificar a los propietarios de estas edificaciones y estos solares, que, "en muchas ocasiones, no da sus frutos, momento en el que se puede actuar restableciendo la seguridad de los mismos y restaurando la tranquilidad del entorno y de los vecinos".

 Los trabajos que han comenzado este miércoles, 24 de enero, consisten en limpiar, desinfectar, enfoscar, tapar y apuntalar los huecos de este solar que tiene tres fachadas. Asimismo, los operarios procederán a la demolición de un tramo de volado fisurado que "presenta peligro de caída de cascotes a la vía pública".

Tracking Pixel Contents