Sale a exposición pública el proyecto de la Zona de Bajas Emisiones en Santa Cruz
El Boletín Oficial de la Provincia también publica la revisión del Plan de Movilidad Urbana, con el que se ganará más espacio para el peatón

Tráfico en Santa Cruz / Carsten W. Lauritsen
Los ciudadanos podrán consultar desde este jueves, 25 de enero, el proyecto de implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en el centro de la capital chicharrera, cuyo objetivo es reducir el tráfico. El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Santa Cruz de Tenerife ha publicado este miércoles, 24 de enero, el anuncio con el que dicho documento se expone al público durante un plazo de 30 días.
Según informa la edil de Movilidad, Evelyn Alonso, el proyecto podrá consultarse en la página web del Consistorio chicharrero (www.santacruzdetenerife.es). Asimismo, los ciudadanos podrán presentar las alegaciones que consideren oportunas a través de la sede electrónica municipal, durante dicho plazo. Este documento técnico se entenderá definitivamente aprobado si durante el periodo de exposición pública no se formula alegación u objeción alguna.
Tal y como adelantó EL DÍA, el proyecto de implantación de la ZBE, cuya redacción fue encargada a la UTE (Unión Temporal de Empresas) formada por Tema Ingeniería y Wawa Consultores en Movilidad, por un importe de 71.751 euros, incluye la instalación de 26 puntos de control de acceso, que contarán con cámaras, y la regulación del aparcamiento con la creación de plazas azules y verdes, a través de un sistema de cobro.
En la ZBE de la capital, cuyo perímetro abarca toda la zona central, con casi la totalidad de los barrios de El Toscal y Zona Centro, se establecerán restricciones al tráfico, permitiéndose sólo el acceso a determinados vehículos, para lo que será necesario solicitar el correspondiente distintivo ambiental de la DGT (Dirección General de Tráfico). Este trámite se puede realizar a través de Correos.
Por otro lado, el Boletín Oficial de la Provincia también publicó este miércoles, 24 de enero, la aprobación, por parte del Ayuntamiento de Santa Cruz, de la revisión y actualización del Plan de Movilidad Urbana (PMU) de la capital tinerfeña. Los ciudadanos podrán consultar este documento a través del enlace https://www.santacruzdetenerife.es/web/servicios-municipales/movilidad-y-accesibilidad-universal/.
El Ayuntamiento ha modificado el PMU de 2014 para «adaptarlo a la realidad actual», reducir el uso del coche en el municipio y ganar más espacio para el peatón. Su aplicación, prevista para un plazo de diez años, supondrá una inversión de más de 185 millones de euros.
El documento incluye 15 planes sectoriales y 55 actuaciones, entre las que se encuentran la creación de supermanzanas para «calmar» el tráfico en el interior de los barrios; la ampliación de los carriles bus-taxi; la regulación del estacionamiento, con zonas de pago y aparcamientos disuasorios en las entradas de la ciudad; la creación de una red de itinerarios peatonales; la construcción de escaleras mecánicas o ascensores para salvar las pendientes en barrios, y la puesta en marcha de corredores para bicicletas y patinetes.
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- Cierre de una de las principales rotondas de la capital de Tenerife: atentos a los cambios de tráfico en horario nocturno
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Lidl invierte más de 10M€ en su tercera tienda en Santa Cruz de Tenerife y crea 20 empleos
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz
- La próxima gran obra de Santa Cruz de Tenerife: una nueva zona de ocio y deporte
- Malestar con la nueva ubicación del Rastro de Santa Cruz de Tenerife: 'No hay servicios y nos vamos a asar al solajero
- Santa Cruz de Tenerife y Palma de Mallorca dan los primeros pasos para su hermanamiento