Drones y cámaras se suman a la vigilancia del Carnaval de Santa Cruz
El dispositivo especial de seguridad para la fiesta chicharrera lo completan 1.500 efectivos, helicópteros, agentes caninos y la Unidad de Subsuelo para "prever posibles atentados"
Los equipos de drones de la Policía Nacional y de la Guardia Civil utilizarán estos aparatos para controlar los bailes y actos, y para evitar que alguien más los utilice

Junta Local de Seguridad sobre el dispositivo del Carnaval de Santa Cruz. / María Pisaca
Unidades especiales de drones de la Policía Nacional y de la Guardia Civil se suman este año a la vigilancia del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Éstas no sólo utilizarán dichos aparatos para observar desde el aire el acontecer de la fiesta, de sus bailes y actos, sino también para evitar que alguien más los utilice. Y es que el uso de drones, de manera irregular, se ha convertido en una práctica habitual durante la celebración de los Carnavales. Por ello, este año, y como novedad, se incorporarán al dispositivo de seguridad de la fiesta chicharrera equipos de detección e inhibición de drones, que, además, vigilarán lo que ocurre en la calle. Así lo anunciaron este martes, 23 de enero, el alcalde de la capital, José Manuel Bermúdez, y el subdelegado del Gobierno, Jesús Javier Plata Vera.
Completan este dispositivo de seguridad unos 1.500 efectivos de la Policía Local, Policía Nacional, Policía Canaria y Guardia Civil; helicópteros; cámaras de videovigilancia ubicadas en cinco puntos de la ciudad; agentes caninos, y la Unidad de Subsuelo para "prever posibles atentados". El regidor chicharrero señaló que, además, también formarán parte del dispositivo casi 300 integrantes de otros recursos de emergencias, como Bomberos de Tenerife, Protección Civil y Cruz Roja. "Nuestro objetivo es que el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife sigua siendo el más seguro. Para ello, este dispositivo se desplegará por todo el cuadrilátero de la fiesta, en diferentes puntos, y la coordinación del mismo se llevará a cabo en el Puesto de Mando Avanzado, que estará ubicado en el Hospital del Carnaval, junto a Presidencia", comentó Bermúdez. Asimismo, añadió, las autopistas, los accesos y salidas a Santa Cruz, y el Puerto "estarán controlados por la Guardia Civil".
Ubicaciones de las casetas de la Policía
Se ubicarán casetas de la Policía Local en Imeldo Serís, plaza del Patriotismo y Hospital del Carnaval. Éste también contará con el Punto Violeta, para la prevención y atención de posibles agresiones sexuales. Las casetas de la Policía Nacional estarán situadas en la plaza del Patriotismo, plaza de España y en la Alameda. Y la de los bomberos, en La Marina, plaza del Patriotismo y Hospital del Carnaval.
Efectivos
La Policía Local dispondrá de la práctica totalidad de su plantilla, unos 300 agentes. Lo mismo hará la Nacional, que contará con todo el personal disponible, unos 570 efectivos, a los que se sumará un refuerzo de la Unidad de Prevención Policial (UIP) de Madrid. Asimismo, formarán parte del dispositivo de seguridad los equipos de drones de la Policía Nacional, la Unidad Canina, la brigada móvil y la Unidad de Subsuelo. La Guardia Civil contará con casi 500 efectivos y anuncia «macro controles de tráfico».
Cámaras
Se instalarán cámaras de vigilancia en cinco puntos de la ciudad. El alcalde señala que éstas no sólo estarán en las zonas de baile, sino también «en la parte trasera del Carnaval, para controlar que todo vaya bien».
Transporte
Con respecto al transporte, el alcalde informó de que Titsa reforzará el servicio de guaguas hasta las 267.000 plazas y el tranvía, «si no hay huelga», aumentará su servicio en un 30%. Durante los bailes, la última parada del tranvía se desplazará a la plaza de La Paz, y durante el Carnaval de Día, al Teatro Guimerá.
- Apertura los domingos en Santa Cruz de los centros comerciales: comienza el debate
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- Cierre de una de las principales rotondas de la capital de Tenerife: atentos a los cambios de tráfico en horario nocturno
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Lidl invierte más de 10M€ en su tercera tienda en Santa Cruz de Tenerife y crea 20 empleos
- La próxima gran obra de Santa Cruz de Tenerife: una nueva zona de ocio y deporte
- Malestar con la nueva ubicación del Rastro de Santa Cruz de Tenerife: 'No hay servicios y nos vamos a asar al solajero