La presencia de aguavivas en Las Teresitas alerta a los bañistas
Distintos equipos de Cruz Roja ya trabajan en la playa

Los bañistas escapan de la pleamar en Las Teresitas. / María Pisaca
La presencia de ejemplares de aguavivas o carabelas portuguesas ha obligado al izado este martes de la bandera amarilla en la playa de Las Teresitas, en la capital tinerfeña, para prevenir a los bañistas.
El centro de coordinación operativa de Santa Cruz de Tenerife informa en redes sociales de que varios equipos de Cruz Roja están realizando una inspección ocular para estimar la densidad y riesgos.
Las aguavivas son una especie colonial de color azul violáceo que vive a la deriva flotando, gracias al gran y característico flotador que posee, por los mares cálidos alrededor del mundo.
La picadura de la carabela portuguesa, como se le conoce ampliamente por la forma de vela del flotador, es muy dolorosa e incluso peligrosa, según se recoge en la guía de recomendaciones sanitarias de la Dirección General de Salud Pública.
En el archipiélago canario suele aparecer entre enero y junio.
- Apertura los domingos en Santa Cruz de los centros comerciales: comienza el debate
- El coste de los artistas del Carnaval de Santa Cruz: 142.333 euros para Orishas y 277.499 euros para Elvis Crespo
- Un nuevo espacio en Santa Cruz de Tenerife para conciertos y terrazas de verano: vuelta a los orígenes
- Puertas rotas, basura en las escaleras y una indigente en el garaje: así viven vecinos de Añaza
- Santa Cruz iniciará en 10 días la esperada obra para 'eliminar' el riesgo de inundaciones en El Regente
- ¡Atracciones a 1,5 euros! La feria del carnaval de Santa Cruz se queda hasta el 16 de marzo
- Nuevo aparcamiento en Santa Cruz: 170 plazas junto al tranvía y el ambulatorio de Ofra
- Santa Cruz destina 1,5 millones a la creación de un gran parque infantil y 'zona de estancia a la sombra' en La Granja