Casetas azules y blancas para transformar la imagen del Rastro de Santa Cruz
El Ayuntamiento pretende convertir el mercadillo en un espacio más atractivo, así como poner fin a la venta de mercancía en el suelo
El concejal de Planificación Estratégica asegura que este año se redactará el proyecto del Parque Marítimo Añaza-Acorán

Rastro de Santa Cruz. / E. D.
El Ayuntamiento de Santa Cruz transformará, a lo largo de este año, la imagen del Rastro de la capital, dotándolo de casetas azules y blancas. «El objetivo de esta medida es lograr una uniformidad en los puestos y mejorar la estética del mercadillo, convirtiéndolo en un espacio más atractivo y poniendo fin a la venta de la mercancía en el suelo». Así lo ha manifestado el edil de Planificación Estratégica, Carlos Tarife, del PP, durante la presentación del presupuesto con el que contará la citada área en 2024, que asciende a 6,8 millones de euros.
En concreto, para el Rastro chicharrero, dicho presupuesto incluye una partida de 233.380 euros, que se repartirá entre dos proyectos. Éstos son la implantación de un nuevo Plan de Autoprotección y la transformación de la imagen del mercadillo. Sobre esto último, Tarife insiste en que el Rastro necesita un cambio, con el fin de que se convierta en un espacio más atractivo tanto para los chicharreros como para los visitantes. «Hemos escogido los colores blanco y azul porque yo soy un gran seguidor del Club Deportivo Tenerife», bromea el edil. Éste prevé que el Rastro tenga sus nuevas casetas a finales de este año.
Con respecto al Plan de Autoprotección, el concejal explica que, por primera vez, el Ayuntamiento de Santa Cruz encargará a una empresa la gestión y control del Rastro, el cual se celebra cada domingo en el entorno del Mercado Nuestra Señora de África. El nuevo servicio, que se ha sacado a licitación, incluye la implantación y dirección del plan de autoprotección y seguridad para la celebración del mercadillo, así como la realización de inspecciones para controlar que se cumple con todas las normas. La previsión es que se adjudique en los próximos meses.
Además de la mejora del Rastro de Santa Cruz, el presupuesto del área de Planificación Estratégica para 2024 incluye otra serie de actuaciones, entre las que Carlos Tarife destaca la redacción del proyecto del Parque Marítimo de Añaza-Acorán; el impulso del proyecto de Sombra para la calle Castillo; la concesión de una subvención al Parque Marítimo para la remodelación de las dependencias, y acciones en materia de sostenibilidad turística, como la ampliación del paseo de los Carteles del Carnaval, inaugurado en la avenida de la Constitución en 1996.
Parque Marítimo Añaza-Acorán
El concejal de Planificación Estratégica asegura que este año se redactará el proyecto del Parque Marítimo Deportivo de Añaza-Acorán, para lo que el presupuesto total del área incluye una partida de 148.775 euros. El Ayuntamiento pretende dotar al litoral de Añaza de piscinas naturales y de una zona de ocio y deportiva.
Itinerario peatonal en Residencial Anaga y La Alegría
También a lo largo de 2024, y según apunta Carlos Tarife, se redactará el proyecto del itinerario peatonal y ciclable previsto para los barrios de La Alegría y Residencial Anaga, con el fin de crear un acceso seguro a los colegios y espacios deportivos de la zona. Se destinará una partida de 120.000 euros.
Sombra Calle Castillo
El Ayuntamiento de Santa Cruz, en coordinación con el Cabildo, impulsará el proyecto de Sombra para la calle Castillo, según indica el concejal de Planificación Estratégica. «Ya tenemos el citado proyecto y ahora tenemos que reunirnos con Patrimonio Histórico de la Corporación insular para lograr sacarlo adelante», añade.
Mejora del Parque Marítimo
El área de Planificación Estratégica concederá una subvención de 1,2 millones al Parque Marítimo para la remodelación de los vestuarios y dependencias, así como para la adquisición de mobiliario y mejora de las piscinas.
Mejoras turísticas
Entre las acciones que se llevarán a cabo en 2024 en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística, a las que se destinarán 2,7 millones de euros, se encuentran la ampliación del Paseo de los Carteles del Carnaval; la promoción de Santa Cruz como destino para el turismo de congresos; la creación de una ruta guiada del Carnaval, y la puesta en marcha de nuevas oficinas turísticas.
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- Cierre de una de las principales rotondas de la capital de Tenerife: atentos a los cambios de tráfico en horario nocturno
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Lidl invierte más de 10M€ en su tercera tienda en Santa Cruz de Tenerife y crea 20 empleos
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz
- La próxima gran obra de Santa Cruz de Tenerife: una nueva zona de ocio y deporte
- Malestar con la nueva ubicación del Rastro de Santa Cruz de Tenerife: 'No hay servicios y nos vamos a asar al solajero
- Santa Cruz de Tenerife y Palma de Mallorca dan los primeros pasos para su hermanamiento