Santa Cruz busca una nave para retirar de la calle más de 800 patinetes eléctricos

El Ayuntamiento ha trasladado algunos, como medida provisional, a la zona del Palmétum

Zona del Palmétum en la que el Ayuntamiento de Santa Cruz ha depositado, como medida provisional, algunos de los patinetes eléctricos.

Zona del Palmétum en la que el Ayuntamiento de Santa Cruz ha depositado, como medida provisional, algunos de los patinetes eléctricos. / Andrés Gutiérrez

Santa Cruz de Tenerife

El Ayuntamiento de Santa Cruz busca una nave para poder depositar en ella los más de 800 patinetes eléctricos que se han quedado en la calle, tras el cierre de la empresa que operaba en la capital, Linux. Asimismo, la Concejalía de Movilidad planea firmar un contrato con Grúas Cuchi para el traslado de estos vehículos.

De momento, y según explica la concejala responsable del área, Evelyn Alonso (CC), los patinetes que suponen un peligro para la seguridad vial, «porque se encuentran tirados en medio de la acera o de la calzada», están siendo retirados por la propia Policía Local y depositados en la zona del aparcamiento del Palmétum.

En este sentido, la edil Evelyn Alonso hace un llamamiento a la responsabilidad de los ciudadanos, pues, y según confirma la concejala, «se están cometiendo actos vandálicos con estos patinetes». «Pedimos, por favor, que no los saquen de las zonas de aparcamiento para los VMP (Vehículo de Movilidad Personal) ni los tiren en cualquier parte. Nos estamos encontrando patinetes hasta en los barrancos, en medio de las aceras, de las calzadas y de los carriles bici», apunta la responsable de Movilidad.

Ésta explica que desde el área de Movilidad del Ayuntamiento de Santa Cruz se ha solicitado a la de Patrimonio una nave municipal a la que poder trasladar estos patinetes, «pues no los podemos llevar al depósito ubicado en la avenida Marítima, porque se restaría espacio para los coches».

El cierre de la empresa que se dedicaba hasta ahora en Santa Cruz de Tenerife al alquiler de patinetes eléctricos, «la cual se encuentra en concurso de acreedores», está generando «un problema» a la ciudad, por el abandono en las calles de estos vehículos, según afirma la concejala.

Patinetes tirados en medio del carril bici de la avenida Marítima

Patinetes tirados en medio del carril bici de la avenida Marítima / María Pisaca.

«Estamos buscando la manera más rápida de solucionarlo, teniendo en cuenta que esos patinetes no pertenecen al Ayuntamiento y, por lo tanto, no los deberíamos tocar. Pero nuestra prioridad es garantizar la seguridad de los ciudadanos», manifiesta Alonso. Eso sí, advierte la edil, cuando esta situación se resuelva, el Consistorio chicharrero exigirá responsabilidades a la empresa y que busque una solución definitiva para estos vehículos.

El sindicato policial CSIF, a través de su portavoz Jesús Illada, denuncia que el Ayuntamiento anunció en su momento que sería la propia empresa la que retiraría los patinetes. Sin embargo, añade el sindicato, «pasan los días y estos vehículos siguen estando en la calle». Illada señala que ahora tendrá que ser el Consistorio el que destine dinero municipal para la retirada de estos patinetes, para los que aún no hay una ubicación. El portavoz sindical advierte del riesgo de «explosión y combustión» de estos vehículos.

Con respecto al procedimiento que puso en marcha la Corporación local, desde el área de Movilidad, para controlar la actividad del alquiler de patinetes en la ciudad, a través de la concesión de autorización municipal a dos empresas, la edil Evelyn Alonso informa de que en los próximos días se conocerá el nombre de dichas entidades.

Éstas deberán cumplir las bases de la regulación para estos vehículos, con la finalidad de garantizar que «ofrezcan un servicio de calidad a los usuarios, así como para evitar problemas de sobreexplotación o explotación incorrecta del dominio público, y posibles molestias a los ciudadanos». El número máximo de patinetes que se podrán sacar a la calle será de 1.292 unidades.

El sindicato policial CSIF aprovecha para indicar que la mayoría de los accidentes e infracciones que se producen en la capital con VMP están relacionados con el uso de patinetes de alquiler.

Tracking Pixel Contents