BARRIO A BARRIO | Calle del Castillo

León estampa su beso también en Santa Cruz: en la calle del Castillo

Dos horas le bastaron a este lagunero para inmortalizar en una de las paredes frente a Mango al personaje que dará más besos este Carnaval

Humberto Gonar

Humberto Gonar

Santa Cruz de Tenerife

En su visita fugaz a Tenerife para visitar a su familia con motivo de la Navidad, el joven artista plástico y urbano Alberto León (La Laguna, 15 de mayo de 1983) ha dejado su huella no solo en su ciudad natal, donde cursó sus primeras letras en el Viera y Clavijo, sino también en la capital tinerfeña en la que se formó en la Escuela de Arte Fernando Estévez.

De la mano de la iniciativa emprendida por el Distrito Centro, bajo la dirección de Purificación Dávila y la coordinación de Sergio de Armas, y de la asociación de empresario Zona Centro, vecinos y visitantes de Santa Cruz de Tenerife se sorprenderán a su paso por la calle del Castillo, frente a Mango, donde 'el hombre del beso' les espera con los ojos tapados y un ramo de flores para darle la bienvenida y desearle una buena jornada.

Alberto León es el padre de trilogía que integran las obras Beso, Anillo y Ramo.

Aunque este creador lagunero se define más artista plástico que urbano, lo cierto es que León, como firma su obra, ha revolucionado las redes sociales con el primero de los besos que estampó en Barcelona, donde se instaló hace ya siete años y a la espera de que llegue el día en el que pueda volver a residir en su tierra. Pero el 'Beso' catalán solo es una de las obras que León tiene en diferentes lugares del mundo, como Londres y Nueva York, además de la propia Barcelona y en la última semana en La Laguna y Santa Cruz.

"No todo va a ser para ellos", pensó el coordinador del Distrito Centro, Sergio de Armas, al ver que León pintó en La Laguna el pasado 2 de enero a una chica en una de las calles para salir al encuentro de los transeúntes. En Santa Cruz, en la céntrica calle del Castillo, hace lo propio un varón de León, y su emplazamiento se ha seleccionado pensando precisamente en que 'salga al encuentro' de los peatones y, en especial criuceristas, que caminen en dirección a la plaza de Weyler, y de paso se 'allana' y dulcifica la leyenda oral de que la capital tinerfeña es más incómoda de transitar porque es subida, precisa Ruth Dorta, la gerente de Zona Centro, que ya augura la repercusión que tendrá el fresco del Beso chicharrero.

Alberto León pinta en dos horas el 'Beso' de la calle del Castillo.

Alberto León pinta en dos horas el 'Beso' de la calle del Castillo. / María Pisaca

La historia de Alberto León, uno de cuatro hermanos, comenzó cuando de pequeño pintaba futbolistas y dibujos animados en una libreta, hasta que más tarde llegó el lienzo y el desarrollo de la técnica 'paste up', que consiste en pegar imágenes, diseños y textos en las paredes. Solo así Alberto pudo sortear la premura de tiempo. El 'Beso' de La Laguna sí estaba previsto cuando el artista urbano se vino de Barcelona a Tenerife el pasado 20 de diciembre, no así el de Santa Cruz que pintó en la mañana de este lunes 8 de enero, de seis y media a ocho horas...

El primer Beso que dio León en una pared fue en el barrio de El Born de la Ciudad Condal, y en esta visita navideña ha dejado su sello en La Laguna y en Santa Cruz. "El arte urbano es una ventana ideal para realizar este tipo de obras; en Barcelona lo hice sin permiso; o sea, de forma ilegal porque los trámites son muy largos", explica Alberto mientras hace un alto en los remates, antes de pasar un esmalte final en la calle del Castillo. "Ahora lo único que hace falta es que lo respeten", afirma no sin cierto desconsuelo porque la pared del Beso chicharrero pueda acabar junto como la que está en frente, llena de garabatos. La concejala del Distrito Centro, Purificación Dávila, en su apuesta por garantizar el trabajo espera colocar un metacrilato que permita proteger la obra, máxime porque el lugar donde se ha colocado es uno de los lugares de paso más frecuentados en Carnaval... con lo que eso supone.

"Lo más importante en el arte es comunicar". Es la filosofía que mueve a Alberto León quien, desde recuerda que en el año 2012 se lanzó a este mundo para cumplir sus anhelos de niños y desde hace siete años puede vivir del arte. "Ahora solo falta que pueda establecerme en Tenerife, lo que también depende de tener más encargos aquí".

León, que regentó una galería de arte en San Cugat del Vallés, recuerda que de aquella experiencia sacó la enseñaza para su actual etapa profesional: "Me quedé sorprendido por la cantidad de fotos que saca la gente", admite, mientras la concejala de Distrito le precisaba, en contraposición la falta de ventas...

Pero el artista urbano lagunero prefirió quedarse con la enseñanza: "a la gente hay que darle arte con el que pueda interactuar". Y nació así la trilogía del Beso. Pero Alberto tiene también ese punto crítico del grafitero, con "piezas fuertes y transgresoras", admite, como 'La última cena' o 'Involución', esta última pintada en Barcelona y que versa sobre el referéndum.

Alberto es consciente de la dimensión que ha adquirido el primer beso, a la vez que admite que sentía que debía saldar una deuda con su tierra natal, de ahí que aceptara el encargo que en el particular de Santa Cruz ha realizado en tiempo récord y a horas antes de regresar este martes a su Barcelona, ciudad de adopción, donde reside su pare y su hijo, quien ya le sigue los pasos con los primeros dibujos propios de su edad... "Si es feliz, que se dedique a eso; ya habrá tiempo", afirma Alberto mientras se ríe a la par que recula para coger el pincel e intentar rematar el pegue del papel del personaje estampado en la calle del Castillo. Purificación Dávila precisa que ya Santa Cruz quiso contar hace tres años con Alberto León para un fresco sobre violencia de género similar a su obra 'Mujer en la ventana', un encargo que está por llegar, mientras la concejala del Distrito Centro insiste en el deseo de Santa Cruz en reconocer la labor de este creador.

Desde la calle del Castillo, a la altura de Mango, Alberto se recrea en su Beso, no sin desconsuelo que incluir en la otra pared que se localiza frente por frente, un lugar ideal para el segundo personaje de la trilogía: el Ramo.

En esa interacción que pretende y propone, a la vez, León, ahora resta que el Beso cobre vida de una pared y estrene el lienzo de las redes sociales.

Tracking Pixel Contents