San Andrés acoge de nuevo el Mercadillo de las Tradiciones

La iniciativa de la Sociedad de Desarrollo se celebrará de 11:00 a 17:00 horas en el entorno de Infobox y la avenida Pedro Schwartz

Venta de productos de Roque Negro que montó Anaís en el primer Mercadillo de las Tradiciones. | | CARSTEN W. LAURITSEN

Venta de productos de Roque Negro que montó Anaís en el primer Mercadillo de las Tradiciones. | | CARSTEN W. LAURITSEN / Humberto Gonar

Humberto Gonar

Humberto Gonar

Santa Cruz de Tenerife

El pueblo de San Andrés acoge esta tarde su segundo Mercadillo de las Tradiciones de Anaga, de 11:00 a 17:00 horas, en una iniciativa que promueve la consejera de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, y que tendrá lugar en el entorno del Infobox, la avenida Pedro Schwartz y la plaza Ramón Guillermo Cruz Cabrera.

Esta nueva convocatoria del Mercadillo de las Tradiciones de Anaga incluirá una zona expositiva dirigida a productores y artesanos, así como varias zonas de dinamización con actividades dirigidas a todas las familias entre las que sobresalen talleres, cuentacuentos, juegos tradicionales y títeres, a lo que se sumarán actuaciones musicales y pasacalles en aras de promover, preservar y difundir la cultura y las tradiciones canarias, tal y como ya demostró Carmen Pérez en su apuesta de mimar la costumbre de finados frente al auge de Halloween.

Una decena de productores agroalimentarios y artesanos volverán exponer productos como mieles, quesos o trajes típicos elaborados en el macizo y litoral de Anaga.

El Mercadillo de las Tradiciones de Anaga contará con una zona infantil con talleres de elaboración de gofio y de pulseras canarias, o muestra de juguetes canarios o taller de pintacaras presidido por la temática del mar.

Por la tarde, de 14:00 a 17:00 horas tendrá lugar el taller de elaboración de pulpos de cartulina. Los visitantes tendrán también la oportunidad de disfrutar de la oferta musical de la mano del Trío Atlántico actuará en el Templete de San Andrés, de 13:30 a 14:30 horas, mientras que de 15:30 a 16:00 horas se realizará una exhibición del juego del palo.

En el escenario de la zona infantil se sucederán actuaciones de títeres canarios, de 11:30 a 12:15 horas; Cantajuegos, de 12:45 a 13:30 horas; y cuentacuentos a cargo de Güicho, de 16:00 a 17:00 horas. Además, la jornada se complementará con la actuación itinerante de la parranda Malvasía de Taganana que recorrerá las principales calles de San Andrés de 12:00 a 12:45 y de 14:00 a 14:45 horas.

Tracking Pixel Contents