Santa Cruz prepara un estudio sobre las agresiones sexuales en el ocio nocturno

El Ayuntamiento prepara un programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, que incluye reparto de abanicos, música en vivo y talleres

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, y la edil de Igualdad, Gladis de León.

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, y la edil de Igualdad, Gladis de León. / E. D.

Santa Cruz de Tenerife

El Ayuntamiento de Santa Cruz realizará un estudio que permita cuantificar e identificar qué tipo de agresiones sexuales a mujeres se producen en los locales de ocio nocturno del municipio, con el fin de tener un conocimiento real de la problemática. Se trata de una de las acciones incluidas en el programa que ha organizado el Consistorio con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, el 25 de noviembre.

Asimismo, y tal y como ya informó ELDÍA, se ha puesto en marcha una campaña bajo el título Ni de día ni de noche, con la que se pretende reflejar que las mujeres no tienen que sufrir situaciones de acoso o violencia en ninguna circunstancia de su día a día. La campaña se centra en los locales de ocio nocturno.

Precisamente, en estos se repartirán, el próximo sábado 25, abanicos serigrafiados con el logo de la marca ciudad y con un eslogan en contra de la violencia machista.

El programa de actividades, con motivo del 25N, se completa con el maratón que se va a celebrar el próximo día 22 en el parque de La Granja, en colaboración con el área de Deportes, donde participarán alumnos del IES Andrés Bello, y que finalizará con la lectura de un manifiesto.

Otra de las acciones que se amparara dentro de este programa con motivo del 25N es el HER Festival, que contará con el apoyo del área de Igualdad, y se celebrará del 29 de noviembre al 2 de diciembre en Equipo Para, Librería de Mujeres, TEA y en el Espacio Cultural El Tanque." En esta quinta edición el festival traza una línea, aunque sea invisible, entre este movimiento, asociado al underground desde los 70, y los feminismos". Esta edición contará con música en vivo, talleres, performances, residencias artísticas, charlas, audiovisuales e investigación.

Por último, la artista Elia Estévez Noda, realizará un mural gigante en el CEIP Rafael Gaviño del Bosque.

Tracking Pixel Contents