Santa Cruz elimina la cita previa obligatoria y pone en marcha el 'Asistente Virtual Anaga'

El Ayuntamiento activa un servicio de atención ciudadana por WhatsApp en el que se pueden obtener cartas de pago y certificados de viaje, así como realizar otros trámites

Presentación de las novedades en el servicio de atención ciudadana del Ayuntamiento de Santa Cruz.

Presentación de las novedades en el servicio de atención ciudadana del Ayuntamiento de Santa Cruz. / E. D.

Santa Cruz de Tenerife

El Ayuntamiento de Santa Cruz ha eliminado la obligatoriedad de solicitar cita previa para la atención ciudadana en siete de sus oficinas. Éstas se encuentran ubicadas en el barrio de La Salud, en la Gerencia de Urbanismo (avenida Tres de Mayo), en el parque de La Granja, en las dependencias municipales de Ofra, en San Andrés, en Añaza y en El Sobradillo. Además, se incorpora la posibilidad de resolver "asuntos urgentes" sin que se tenga cita previa y sin que se disponga del ticket o número necesario para ser atendido sin cita.

Así lo anunciaron este martes, 14 de noviembre, el alcalde, José Manuel Bermúdez (CC), y la concejala responsable del área, Purificación Dávila (CC), quienes también informaron de la puesta en marcha de un servicio de WhatsApp, denominado Asistente Virtual Anaga, en el que los ciudadanos, a través del número de teléfono 695 88 68 91, pueden obtener cartas de pago para los impuestos, así como certificados de viaje y de empadronamiento, además de poder realizar otros trámites.

Nuevo servicio a través del canal Whatsapp.

Nuevo servicio a través del canal Whatsapp. / E. D.

El regidor chicharrero destacó que con las nuevas novedades que el Consistorio incorpora a la atención ciudadana, "se acabarán en Santa Cruz de Tenerife las colas y las mañanas perdidas en las oficinas municipales". "La capital tinerfeña dispone de un servicio de Atención e Información a la Ciudadanía Multicanal que es pionero en toda Canarias. Somos un referente para el resto de municipios de todo el Archipiélago", aseguró Bermúdez. Éste también resaltó que los chicharreros pueden realizar desde sus casas, "sin necesidad de acudir a las oficinas municipales y a través de sus móviles, tablet u otros dispositivos", más de 200 procedimientos.

Atención presencial

La atención presencial en las oficinas de información ciudadana de Santa Cruz se podrá realizar por tres vías: con cita previa, pues esta posibilidad se mantiene; sin cita previa, y atendiendo "asuntos urgentes". La cita previa se puede solicitar por teléfono (010); en el enlace https://sede.santacruzdetenerife.es/sede/cita-previa/reservar; por el Asistente Virtual Anaga (whatsapp), a través del número de teléfono 695886891, y en cualquiera de los quioscos electrónicos ubicados en diferentes puntos de la ciudad. Quienes acudan sin cita previa deberán recoger un número o ticket en la oficina correspondiente, y "esperar su turno", según explicó la edil Purificación Dávila. Los números se repartirán hasta las 12:30 horas durante el horario de invierno y hasta las 11:30, en el horario reducido de verano. Eso sí, la atención sin cita previa se realizará en siete oficinas municipales, en concreto, en las que se encuentran ubicadas en La Salud, Gerencia de Urbanismo (Tres de Mayo), dependencias municipales de Ofra, parque de La Granja, San Andrés, Añaza y El Sobradillo. «Con estas novedades, ya no será necesario esperar casi dos semanas para conseguir una cita previa, pues ya se están dando, prácticamente, para el día siguiente». Con respecto a las atenciones urgentes, sin cita previa ni número, Dávila explicó que el personal de las oficinas valorará la urgencia y el servicio a prestar, en cada caso concreto.

Asistente Virtual Anaga

Con la implantación del denominado Asistente Virtual Anaga, los ciudadanos y empresas de Santa Cruz disponen de un servicio de WhatsApp, a través del teléfono 695 88 68 91, en el que se pueden llevar a cabo varios trámites, como obtener cita previa, cartas de pago, y certificados de empadronamiento y viaje. Asimismo, se pueden realizar consultas sobre otras cuestiones municipales. "Este canal supone un gran avance, porque, por ejemplo, nos permite obtener de manera inmediata un certificado de viaje, independientemente del lugar en el que nos encontremos", resalta la edil de Atención Ciudadana.

Atención telefónica

El Ayuntamiento anuncia que ha incorporado dos operadores más al servicio de atención telefónica municipal, que se suman a los cuatro ya existentes. Los ciudadanos pueden realizar sus consultas y obtener cita previa a través del 010, al que también se ha incorporado la "atención mediantes robots, que dan citas, las confirman o las anulan". La concejala Purificación Dávila señala que se ha reducido considerablemente el tiempo de espera en las llamadas.

Quioscos electrónicos

Los ciudadanos también pueden realizar diferentes trámites, como obtener certificados municipales y cartas de pago para los impuestos, así como pedir cita previa, en la decena de quioscos interactivos instalados, desde febrero de este año, en distintos puntos de la capital. Éstos son la oficina municipal La Granja (avenida Madrid), donde se han instalado dos tótem, que están operativos de 8:30 a 13:30 horas los lunes, miércoles y viernes, y de 08:30 a 18:00 horas, los martes y jueves; oficina de Añaza (calle Paseo La Alpispa), donde el quiosco puede utilizarse de lunes a viernes, entre las 8:30 y las 13:30; oficina de San Andrés (plaza Concejal Antonio Cova Dominguez), de 8:30 a 13:30, de lunes a viernes; sede del Ayuntamiento en Ofra (calle Elías Bacallado), de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30; oficina de Tomé Cano (avenida Tres de Mayo), de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30; oficina del Distrito Anaga (carretera de Tahodio), de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30; Pabellón Quico Cabrera (calle Fernando Barajas Prat), de lunes a viernes, de 8:00 a 22:00; Biblioteca Municipal Central (en el TEA, en la calle Prolongación de Fuente Morales), donde el quiosco podrá utilizarse todos los días, incluidos fines de semana y festivos, desde las 6:00 y hasta las 23:00 horas; y Museo Municipal de Bellas Artes (calle José Murphy), donde el tótem estará operativo de martes a domingo y también los festivos. En este último caso, de martes a viernes, el horario es de 10:00 a 20:00 horas, y los sábados, domingos y festivos, de 10:00 a 15:00 horas. Además, y según anuncia el Consistorio, se instalarán dos nuevos quioscos "accesibles", en la oficina municipal de La Granja y en el Pabellón Quico Cabrera.

Tracking Pixel Contents