Los cachorros antidroga de Santa Cruz ya tienen nombre

Éstos son Mulán, Gunter, Max, Casper y Boby

Para decidir cómo llamar a los nuevos perros de la Unidad Canina de la Policía Local de Santa Cruz se realizó una encuesta en Twitter y se contó con la colaboración de varios colegios

Santa Cruz de Tenerife

Santa Cruz de Tenerife ya ha elegido los nombres de los cachorros antidroga de la Policía Local: Mulán, Gunter, Max, Casper y Boby. Una encuesta por Twitter determinó los dos primeros, el de la única hembra y el de uno de sus hermanos. Y para decidir cómo llamar al resto de los nuevos miembros de la Unidad Canina de la capital se contó con la colaboración de los alumnos de infantil y primaria de los colegios María Isabel Sarmiento (Valleseco); Julio Castillo Torroba (El Tablero) e Hispano (La Salud).

La edil de Seguridad en el Ayuntamiento chicharrero, la nacionalista Gladis de León, explica que esta iniciativa "sirve también para involucrar" a la ciudadanía en general, y a los escolares en particular, con esta popular unidad de la policía santacrucera. Mientras tanto, los cachorros siguen avanzando y cumpliendo etapas de su proceso de socialización y formación temprana, ya camino de los tres meses de vida.

De León adelantó que, "cuando los guías caninos evalúen que es posible", los cachorros serán presentados en un colegio distinto de cada uno de los distritos del municipio. "Esta identificación de los más pequeños con su policía es muy importante para nosotros; sin lugar a dudas ayudará a reconocer en nuestros agentes a un cuerpo policial cercano y accesible", añade.

Respecto a la nueva camada, que ahora ya tiene nombre, la concejala comenta que se asignarán los cachorros a los que serán sus guías y compañeros el resto de su vida como perros de trabajo policial. "Ese lazo de unión es fundamental para cualquier perro, pero más si cabe en animales entrenados para trabajar como es este caso", puntualiza De León.   

Tal y como adelantó El DÍA a principios de octubre, la Unidad Canina de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife cuenta, desde el pasado 25 de agosto, con nuevos miembros, sus primeros cachorros, cuatro machos y una hembra, que ya están recibiendo la formación necesaria para convertirse en los próximos agentes caninos de la capital chicharrera. El área de Seguridad apostó por sacar adelante una camada propia para "afianzar las líneas genéticas y de trabajo con los mejores perros".

Sus padres son Naya y Teno, ambos pastores belgas malinois y dos de los mejores perros que componen la unidad, pues cuentan con un amplio historial de importantes servicios policiales, relacionados con la detección de sustancias estupefacientes.Durante unos cuatro meses, se llevará a cabo el proceso de socialización de los cachorros, para continuar después con el adiestramiento básico y la especialización en búsqueda de sustancias estupefacientes. En un año y medio, aproximadamente, los cinco cachorros recorrerán las calles de Santa Cruz como policías caninos, especializados en droga.

Tracking Pixel Contents