El barrio Salamanca denuncia una plaga de ratas en la calle Diego Crosa

El ayuntamiento dice ha ejecutado 159 acciones de desratización en la ciudad; los afectados «no han visto a nadie poner veneno»

Ratas en el Puente Zurita de Santa Cruz de Tenerife

El Día

Humberto Gonar

Humberto Gonar

Santa Cruz de Tenerife

Vecinos del barrio Salamanca denuncia, con vídeos incluidos, la existencia de una plaga de ratas que, según los datos que aportan, se localiza en la calle Diego Crosa. Caminar sin sobresaltos por la aparición de roedores en la vía que discurre como si de un mirador del puente Zurita se tratara en paralelo al viario del barranco de Santos se torna en misión imposible. Tal es la cantidad de ratas que han visto en un solo minuto –hasta doce saliendo entre los contenedores–, que los vecinos alertan de la situación insalubre del lugar.

La denuncia de los vecinos del barrio Salamanca contradice los datos aportados desde la Concejalía de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Santa Cruz, que asegura que desde enero hasta octubre de este año, se han llevado a cabo 159 acciones de desinsectación y desratización en los cinco distritos de la capital tinerfeña. «Y lo ha hecho a través del servicio de control de plagas que, desde septiembre de 2022, tiene una inversión de 200.000 euros al año, un 80% más que el contrato anterior». La Corporación reitera que «para el Ayuntamiento es una prioridad mantener la limpieza de los cinco distritos durante todo el año con contratos específicos» porque «Santa Cruz debe ser una ciudad limpia en todos los sentidos», según responsables de la gestión municipal.

Los residente en Salamanca aportan los vídeos que acreditan la cantidad de roedores que se localizan en la calle Diego Crosa, desde el edificio donde en el pasado estuvo Repuestos Uruguay hasta cerca de la confluencia con la vía Domingo Pérez Cáceres.

«Nunca habíamos visto tan descuidada Santa Cruz», apostillan.

Laurel de india que, según los vecinos, amenaza a una casa de la calle Obispo Pérez Cáceres.

Laurel de india que, según los vecinos, amenaza a una casa de la calle Obispo Pérez Cáceres. / El Día

Necesidad de podar

Los residentes denuncian también el descuido de los árboles de la referida vida. «Mi madre tiene 82 años y lo vio plantar; nunca estuvo tan grande», se lamenta José Guillén, que advierte del riesgo que supone que el viento tire alguna de las ramas que ya se alongan a las ventadas algunas de las casas de esta zona del barrio Salamanca.

Tracking Pixel Contents