Santa Cruz firma un acuerdo con 5 Océanos para las ayudas de alimentos

En el primer semestre de este año se han concedido 39.049 PEAS (prestaciones básicas), en forma de tarjetas, para comprar comida, por un importe de casi 6 millones de euros

La concejala de Atención Social de Santa Cruz y representantes de 5 Océanos.

La concejala de Atención Social de Santa Cruz y representantes de 5 Océanos. / E. D.

Santa Cruz de Tenerife

Las familias con escasos recursos, que dispongan de la tarjeta de alimentos del Ayuntamiento de Santa Cruz, también podrán utilizarla en 5 Océanos. El Consistorio chicharrero y la cadena de alimentación FríoNorte, empresa responsable de la citada marca de productos congelados, firmaron este viernes, 3 de noviembre, un convenio de colaboración por el que, desde el primer trimestre de 2024, los usuarios de esta tarjeta dispondrán de una nueva línea de productos que incorporar a su cesta de la compra.

Estas ayudas para la comida, en forma de tarjetas y dirigidas a los ciudadanos del municipio chicharrero que se encuentran en situación de vulnerabilidad, se distribuyen a través del Instituto Municipal de Atención Social (IMAS) del Ayuntamiento, tras la evaluación de las Unidades de Trabajo Social (UTS).

A partir de ahora, y según destacó la edil de Atención Social, Charín González, se crea una mesa de trabajo "para diseñar la manera en la que convivirá esta nueva cadena de alimentación con la actualmente operativa de DinoSol". "Es preciso diseñar los protocolos y las diversas modalidades en el uso de ambas tarjetas, de manera que los usuariosde las mismas, personas y familias vulnerables del municipio, sean los auténticas beneficiadas de esta nueva iniciativa", agregó.

Charín González avanzó que se trata del mismo acuerdo de colaboración que en la actualidad está vigente y funcionando con DinoSol. Resaltó que con este nuevo convenio con FríoNorte, aumentará el número de establecimientos para la adquisición de alimentos en el municipio, "consiguiendo con ello, además, permitir el acceso de la población usuaria de la Tarjeta Básica a esta nueva y popular cadena de alimentación, a partir del primer trimestre de 2024".

"La pretensión del IMAS no es otra que la de promover una mayor autogestión y libertad de elección, según las circunstancias y características de cada unidad familiar, de los productos alimenticios, facilitando una mayor autonomía de la población usuaria, protegiendo la privacidad y la dignidad de cada persona usuaria", comentó la edil. Asimismo, indicó que a partir de ahora se diversifica la oferta de productos, "complementando los ya existentes con congelados de calidad a precios más asequibles que el producto fresco y con mayor variedad".

La edil aprovechó para recordar que en el año 2022 se concedieron 109.784 PEAS (prestaciones básicas) de alimentos, por un importe de más de 8,1 millones de euros. En el primer semestre del año 2023 ya se habían concedido 39.049 prestaciones, por un importe de casi seis millones.

Tracking Pixel Contents