BARRIO A BARRIO | Anaga
Sesenta jóvenes de Anaga mejoran su formación gracias a un programa europeo
La acción contrarresta el abandono escolar con el objetivo de fomentar la inserción laboral

Charín González, de Educación –derecha–, y la concejala de Anaga (a su lado). / El Día

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife a través del Programa tutorial de abandono educativo e inserción laboral de la población juvenil de Anaga, ha contribuido a mejorar hasta la fecha la situación académica, laboral y social de 61 jóvenes residentes en este distrito. La concejala de Acción Social y de Educación y Juventud de la corporación municipal, Charín González, apunta que «el mercado de trabajo sufre transformaciones rápidas y constantes, y cada vez los requisitos para trabajar en cualquier organismo o entidad son mayores», lo que hace que «pensemos en diferentes fórmulas que ayuden a personas que puedan estar en riesgo de exclusión, dotándolas de herramientas para su desarrollo».
La concejala responsable del área de Educación y Juventud asegura que «esta campaña busca mejorar, a largo plazo, las condiciones sociales y económicas de determinadas áreas como Anaga, y promover la inclusión social y la lucha contra la pobreza. Algo que pasa, en casi todos los casos, por dotar a sus habitantes de una formación académica y laboral mínima, que les permita mejorar sus opciones».
La campaña, dirigida a estudiantes de entre 14 y 30 años, cuenta con una oficina itinerante
Este proyecto, iniciado a comienzos de 2023 y en marcha hasta finales de año, pretende reducir o contrarrestar los efectos del abandono escolar temprano, facilitando a los jóvenes su permanencia en los centros educativos y también el apoyo en su formación posterior, fomentando su inserción en el mercado laboral.
El programa apoya también a jóvenes que ya hayan finalizado sus estudios, pero que se encuentren en búsqueda activa de empleo, ofreciendo recursos e itinerarios formativos para mejorar su empleabilidad y tener mayores opciones de inserción laboral.
Proyecto DUSI
La campaña, enmarcada en el plan de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI), ‘Anaga en el corazón’, está desarrollada íntegramente con ayudas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y cuenta con una inversión total de 258.929 euros, según los datos aportados por Charín González.
El proyecto está dividido en tres ámbitos, con los programas Retorno al aula, que ayuda a los jóvenes a regresar a la educación formal, reduciendo la tasa de abandono escolar y fomentando la finalización de sus estudios; el programa Formación profesionalizadora, que proporciona formación y habilidades específicas para mejorar la empleabilidad de los jóvenes en el mercado laboral, y el programa Insértate, que ofrece orientación y apoyo para la inserción laboral, facilitando la transición de los jóvenes hacia el mundo del trabajo.
Oficina itinerante para todos
Dadas las características del territorio en Anaga, el proyecto presta atención de manera itinerante en las distintas zonas del distrito (Taganana, San Andrés María Jiménez…), y también cuenta con una oficina central permanente en la zona de Residencial Anaga.
En todos los casos, la asistencia a los jóvenes se realiza con personal técnico cualificado (orientadoras y orientadores) tanto en la parte educativa, como en la laboral, que semanalmente acompañan en sesiones individuales y /o grupales a todos los beneficiarios, asegurando una mayor cercanía con los participantes y garantizando el éxito del proyecto. Los interesados que deseen participar de cara al último trimestre del año, y que cumplan los requisitos de edad (entre 14 y 35 años) y residencia, (distrito de Anaga) podrán ponerse en contacto a través del correo electrónico sonia.castaneda@lhh.com o llamando al teléfono 683.428.955, una oferta que se lanza para mejorar la formación de los jóvenes de Anaga.
- Así será el nuevo Paseo Litoral de Santa Cruz: restaurantes, terrazas de verano, carril bici, zonas de baño y parque infantil
- Los vecinos de La Salud exigen al ayuntamiento que traslade a los grupos del Carnaval fuera del barrio
- Una rampa acabará con la acera más peligrosa de Santa Cruz de Tenerife
- Una autorización de Puertos evita el cierre del Parque Marítimo de Santa Cruz este verano
- Santa Cruz encarga el derribo de las antiguas cocheras de La Rosa para habilitar más aparcamientos
- Batalla vecinal por La Tolerancia en Santa Cruz
- Santa Cruz celebra la noche de San Juan con la Wamampy, Lucrecia y Quimbao La Nuit
- La plataforma de la 'Casa de Papel' abandona los Llanos tras 9 años atracada en esta dársena del Puerto de Santa Cruz