BARRIO A BARRIO | El Toscal
El Festival Pisaca, un evento de baja intensidad para Policía Nacional y Local
El equipo de gobierno rechazó la comisión de investigación que pidió el PSOE con apoyo de Vox

N. P. A.

La Comisaría del Distrito Sur de la Policía Nacional, en la avenida Tres de Mayo, fue el punto de encuentro el mediodía del miércoles 27 de septiembre de la reunión semanal de coordinación del cuerpo de seguridad estatal con los mandos de la Local para analizar los eventos del fin de semana. La cita, habitual entre los dos operativos en aras de facilitar la coordinación, abordó la celebración del Festival Pisaca que se desarrollaría días después en las canchas deportivas del barrio de El Toscal.
Según consta en un informe de la Dirección General de Policía, «el evento se catalogó como de baja intensidad, con previsión de una asistencia familia y juvenil, con aforo limitado a 800 personas». Por ello, «se estableció que se realizaría una vigilancia discreta del evento mediante pasadas periódicas de los indicativos en servicios de ambos cuerpos».
Fue el viernes 29 de septiembre cuando se celebró la verbena que desbordó el público –750 personas, el contrainforme del director del plan de seguridad, y 1.200, según la Policía Local–, lo que provocó que la concejala de distrito Centro-Ifara, Purificación Dávila, ordenada adelantar la hora de cierre de la celebración.
El informe de la Policía Nacional, que fue emitido el jueves 24 de octubre y al que ha tenido acceso EL DÍA, da cuenta de que a las 20:40 horas «el jefe de la Policía Local comunica que, al parecer, se estaban produciendo reyertas entre jóvenes asistentes a la mencionada fiesta de la Casa Pisaca».
El cuerpo de seguridad estatal se hace eco de la versión que dio la secretaria del distrito, que apuntó que «el problema realmente se encontraba en el acceso al recinto, ya que pretendían entrar un número superior al establecido en su aforo», e informó que se decidió adelantar la hora de cierra de la fiesta de 23:00 a 21:30 horas, para «evitar que se produjese cualquier otro incidente».

N. P. A.
Policías Nacional y Local procedieron «al desalojo de los congregados, en su mayoría de edad, sin que se produjese incidente reseñable alguno, realizando con posterioridad un patrullaje preventivo por el perímetro e inmediaciones, volviendo la normalidad», según consta en el informe del cuerpo de seguridad estatal.
Rechazan la investigación
Este es el contenido del informe al que se refirió casi de puntillas el equipo de gobierno en el pleno de este viernes para acreditar que la Policía Nacional sí intervino, junto a la Local, en el Festival Pisaca.
En la sesión, el PSOE centró sus esfuerzos fiscalizadores con una moción, en la que solicitaba una comisión de investigación sobre qué ocurrió, y cinco preguntas. La propuesta de indagar en cómo se organizó, defendida por el PSOE y con el apoyo de Vox, se topó con los 14 votos del equipo de gobierno formado por CC y PP.
De las cinco preguntas, el alcalde anunció en el pleno que se respondería de forma verbal una y el resto, por escrito. El portavoz nacionalista, José Alberto Díaz-Estébanez, enmendó a su jefe de filas para reconocer que el PSOE tenía derecho a pedir que se diera cuenta de forma verbal porque la respuesta se había dado después de las 24 horas, incumpliendo el plazo, y los ediles socialistas no perdieron la oportunidad para cuestionar si se dio cuenta a la Fiscalía de Menores de los hechos, si existió un servicio permanente de la Policía local, si se bloquearon las entradas y salidas a la Casa Pisaca, si se vendió alcohol a menores o cómo se permitió que se excediera el aforo.
La batería de preguntas, que por momentos parecía convertir el salón de plenos en un juzgado, dio paso a recriminaciones, en un agrio rifirrafe y reproches, mientras la concejala del Distrito Centro, Purificación Dávila, pedía no criminalizar a la juventud, la oposición defendió el informe de la Policía local y el equipo de gobierno utilizó de argumento el contrainforme de la empresa privada del plan de seguridad.
Los socialistas demostraron su pleno apoyo a la Policía mientras intentaban evidenciar que el equipo de gobierno había encargado un contrainforme, cuestionando el parte de la seguridad municipal.
- El Rey se reencuentra con un cadete, 'ahora con muchas medallas', con el que desfiló hace 39 años en Tenerife
- Así será la primera fiesta de Bienvenida al Verano de Santa Cruz: prohibido ir de otro color que no sea el blanco y 2 euros para reservar mesa
- De Parque Marítimo con piscinas a un charco natural: la propuesta final para la costa de Añaza 21 años después
- Los militares inician el repliegue de Santa Cruz tras una semana 'fantástica' para la restauración local
- Santa Cruz de Tenerife, epicentro de la música este fin de semana
- Un sitio en la grada, el bien más cotizado del desfile
- Vecinos de Barranco Grande se lamentan: 'la última vez que se asfaltaron las calles fue en la época de Hermoso
- Reclutamiento público de personal para el Cook Music Fest de Santa Cruz