La Ciudad de Santa Cruz se convierte, durante unos días, en el Centro del Comercio de toda España

La Zona Centro de la capital recibió a más de 50 zonas comerciales abiertas de toda España en un congreso organizado por Zona Centro y Fauca y con la colaboración de la Confederación de Cascos Históricos de Españas (COCAHI)

Un momento del congreso

Un momento del congreso / El Día

Santa Cruz de Tenerife

El pasado viernes 21 de octubre se celebró en el Real Casino de Santa Cruz de Tenerife, el XI Congreso internacional de Cascos Históricos de España organizado por Zona Centro y Fauca y con la colaboración de la Confederación de Cascos Históricos de España (COCAHI).

Este evento congregó a más de 50 zonas comerciales de carácter patrimonial, con cascos históricos vinculados al comercio tradicional, representantes de las distintas administraciones, así como empresarios y entidades relacionadas con el comercio y el patrimonio, superando el centenar de asistentes.

El congreso se desarrolló sobre dos ejes principales “La Digitalización y la Sostenibilidad” en un modelo de ciudad patrimonio y comercial. Es innegable que existe el reto de reconvertir estas zonas comerciales para que puedan ser competidores reales del mercado que enfrenta diferentes circunstancias tales como la brecha digital o la implementación de las Zonas de Bajas Emisiones. 

En este sentido, Bernard Lonis, presidente de Zona Centro Santa cruz, destacó “la necesidad de este tipo de foros donde hemos podido debatir y poder sacar conclusiones interesantes para el comercio en asuntos tan importantes como la digitalización, la colaboración de las administraciones, o la aplicación de las normativa respecto a las zonas de baja emisión…”

El congreso se desarrolló en torno a tres mesas de debate donde no sólo se trataron la digitalización y la sostenibilidad sino que se incluyó, como novedad, el punto de vista tanto del ente empresarial como de las propias administraciones, las cuales se comprometieron a recibir toda la información recogida con el afán de elevarlo a las distintas instituciones para su puesta en práctica.

Abbas Moujir, presidente de la Federación de áreas Urbanas de Canarias, comentó, “el buen nivel de los ponentes aportando diferentes puntos de vista a las necesarias respuestas a temas tan importantes como la digitalización en las zonas comerciales abiertas. A su vez felicita a Zona Centro por la organización y desarrollo del congreso”.

Este congreso contó con la colaboración del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España, la Dirección General de Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias, Cabildo de Tenerife, Turismo de Tenerife, Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y la Federación de Áreas Urbanas de Canarias.

Tracking Pixel Contents