Comienza la votación para elegir el nombre de dos de los cinco cachorros antidroga de Santa Cruz
La Polícia da tres opciones para la única hembra, Mulán, Kenia o Mali, y para uno de los machos, Gunter, Marco o Nico
El Ayuntamiento abre la votación por twitter
El nombre de los otros tres agentes caninos serán elegidos por escolares

Dos de los cinco nuevos cachorros de la Unidad Canina de la Policía Local de Santa Cruz. / Carsten W. Lauritsen
Comienza la votación para elegir el nombre de dos de los cinco cachorros antidroga de la Unidad Canina de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife. Ésta ha lanzado la encuesta a través de su perfil en Twitter @PoliciaLocalSC. Los ciudadanos tendrán tres opciones para la única hembra, Mulán, Kenia o Mali, y tres para uno de los machos, Gunter, Marco o Nico. El periodo de votación finalizará a las 00:00 horas del viernes 27 de octubre.
Las propuestas de estos nombres han sido consensuadas entre los guías de la Unidad Canina de la Policía Local, "eligiendo nombres propios que cumplan con unos requisitos de sonoridad adecuados para el posterior adiestramiento y formación de los perros", informa el área de Seguridad del Ayuntamiento chicharrero.
Los nombres de los otros tres cachorros serán elegidos por alumnos de colegios del municipio. Una vez que los nuevos miembros de la Unidad Canina de la Policía Local de Santa Cruz tengan sus nombres, el Ayuntamiento realizará una presentación de los mismos en distintos centros escolares de los cinco distritos de la ciudad (Ofra-Costa Sur; Centro-Ifara, Suroeste, Anaga y Salud-La Salle).
Los cachorros de la primera camada de la Unidad Canina de la Policía Local chicharrera ya cuentan con dos meses de edad, por lo que, y según señala el Consistorio, es el momento de ponerles los nombres con los que prestarán servicio.
Una vez que los perros vayan completando la actual fase de socialización se ha decidido que cada uno de los cachorros sea presentado, posteriormente, en distintos colegios de los cinco distritos administrativos de Santa Cruz.
Tal y como adelantó El DÍA, la Unidad Canina de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife cuenta, desde el pasado 25 de agosto, con nuevos miembros, sus primeros cachorros, cuatro machos y una hembra, que ya están recibiendo la formación necesaria para convertirse en los próximos agentes caninos de la capital chicharrera. El área de Seguridad apostó por sacar adelante una camada propia para "afianzar las líneas genéticas y de trabajo con los mejores perros".
Sus padres son Naya y Teno, ambos pastores belgas malinois y dos de los mejores perros que componen la unidad, pues cuentan con un amplio historial de importantes servicios policiales, relacionados con la detección de sustancias estupefacientes.
Durante unos cuatro meses, se llevará a cabo el proceso de socialización de los cachorros, para continuar después con el adiestramiento básico y la especialización en búsqueda de sustancias estupefacientes. En un año y medio, aproximadamente, los cinco cachorros recorrerán las calles de Santa Cruz como policías caninos, especializados en droga.
- Así será el nuevo Paseo Litoral de Santa Cruz: restaurantes, terrazas de verano, carril bici, zonas de baño y parque infantil
- De Parque Marítimo con piscinas a un charco natural: la propuesta final para la costa de Añaza 21 años después
- Los vecinos de La Salud exigen al ayuntamiento que traslade a los grupos del Carnaval fuera del barrio
- Santa Cruz de Tenerife, epicentro de la música este fin de semana
- Una autorización de Puertos evita el cierre del Parque Marítimo de Santa Cruz este verano
- Vecinos de Barranco Grande se lamentan: 'la última vez que se asfaltaron las calles fue en la época de Hermoso
- Santa Cruz encarga el derribo de las antiguas cocheras de La Rosa para habilitar más aparcamientos
- Reclutamiento público de personal para el Cook Music Fest de Santa Cruz