La Patrulla Águila del Ejército del Aire, rumbo a Las Teresitas
La conocida unidad prepara una exhibición en la playa de Santa Cruz de Tenerife el próximo 5 de noviembre

Imagen de archivo de una exhibición de la Patrulla Águila. / El Día
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha sido hoy el escenario de una reunión para la coordinación previa necesaria ante la próxima celebración de una exhibición aérea que se desarrollará en la playa de Las Teresitas el domingo 5 de noviembre. Dicha exhibición aérea será la primera vez que tenga como marco el municipio santacrucero y, en especial, el entorno de la playa capitalina. Este acto público está organizado por el Mando Aéreo de Canarias y contará con la participación de la conocida Patrulla Águila y la Patrulla Acrobática Paracaidista del Ejército del Aire y del Espacio.
El alcalde, José Manuel Bermúdez, ha presidido esta reunión en la que también participaron miembros del Mando Aéreo de Canarias; el primer teniente de alcalde y concejal de Planificación Estratégica, Sostenibilidad Ambiental y Servicios Públicos, Carlos Tarife; la concejala delegada de Movilidad y Accesibilidad, Evelyn Alonso; junto a representantes de la Autoridad Portuaria; del distrito de Anaga; de la Policía Local; Policía Nacional; Guardia Civil; Protección Civil; Cruz Roja Española, y el Ejército de Tierra.
José Manuel Bermúdez agradeció la elección de capital tinerfeña para ser protagonista de este evento, “que es muy importante para el municipio y estoy seguro de que generará muchísima expectación entre la ciudadanía santacrucera, pero también para personas que vendrán desde otros puntos de la isla a disfrutar de una exhibición de este calibre”, señaló. Al mismo tiempo, el alcalde manifestó que “evidentemente supondrá un especial esfuerzo para diseñar, coordinar y poner en marcha un dispositivo de seguridad y tráfico específico que esté acorde con la afluencia de público que se espera para ese día”.

Reunión de coordinación para preparar la exhibición en Las Teresitas. / El Día
Detalles
De hecho, durante la reunión se pudieron conocer todos los detalles de la propia exhibición, así como las necesidades y cuestiones a cubrir para el mejor desarrollo, tanto del acto como la gestión de la seguridad y, en especial, del tráfico durante esa jornada. Desde el área de Movilidad se explicó que se gestionan en estos momentos refuerzos para fomentar el transporte público esa jornada; además de mejorar la utilización de las zonas de aparcamiento habituales e incluso la posibilidad de establecer algún tipo de estacionamientos disuasorios en zonas próximas a la playa o al núcleo del pueblo de San Andrés.
El Ayuntamiento santacrucero también se comprometió a poner en marcha una campaña informativa destinada tanto al público que asista a la exhibición como a los habitantes de los diferentes pueblos y barrios de Anaga, con el objetivo de garantizar su movilidad y evitar cualquier tipo de incidencia ese día.
Aunque la exhibición está prevista que comience a las 12:00 horas del domingo 5 de noviembre, desde la jornada anterior habrá dispuesto un refuerzo especial en materia de seguridad y tráfico.
Según las explicaciones ofrecidas por el Mando Aéreo de Canarias, en los días previos se realizará algún ensayo de los medios aéreos participantes y la misma jornada del acto se contará con el apoyo de la Armada española en la zona marítima próxima a la playa. En el programa previsto, la exhibición de la Patrulla Acrobática Paracaidista se centrará en el interior de la playa, donde sus integrantes realizarán el aterrizaje en una zona convenientemente acotada para ello.
De cualquier manera, a finales del presente mes se realizará una rueda de prensa conjunta para explicar a la ciudadanía todo el contenido del programa de actividades previsto y las medidas a adoptar en materia de tráfico, transporte y seguridad.
- El Rey se reencuentra con un cadete, 'ahora con muchas medallas', con el que desfiló hace 39 años en Tenerife
- Santa Cruz pide a los ciudadanos que no se suban a los asientos y que mantengan la compostura durante el desfile militar presidido por los Reyes
- El desfile militar en Santa Cruz de Tenerife cerrará la TF-4 desde la autopista del Sur y hasta la rotonda de Hacienda
- Así será la primera fiesta de Bienvenida al Verano de Santa Cruz: prohibido ir de otro color que no sea el blanco y 2 euros para reservar mesa
- Los militares inician el repliegue de Santa Cruz tras una semana 'fantástica' para la restauración local
- Un sitio en la grada, el bien más cotizado del desfile
- Un paseo en Santa Cruz por el buque de guerra más grande y más caro de España
- Vecinos de Barranco Grande se lamentan: 'la última vez que se asfaltaron las calles fue en la época de Hermoso