Promoción interna
Exigen repetir "sin chanchullos" una prueba para la promoción interna de subinspectores en la Policía local
El proceso continúa porque, según la concejala de Recursos Humanos, nadie se personó en el trámite de audiencia dado

Fachada de la sede de la Policía local de Santa Cruz. / Trino Garriga

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) solicita la repetición del cuestionario psicotécnico que se realizó el pasado 5 de mayo dentro del procedimiento de promoción interna para cubrir ocho plazas de subinspectores en la Policía local de Santa Cruz de Tenerife.
A juicio del portavoz del sindicatos, Jesús Illada, varios han sido los «chanchullos» que han marcado el procedimiento, para cuestionarse cómo es posible que cinco de los aspirantes a consolidar plaza de subinspector se consideran ahora no aptos para el desempeño de una labor que han venido desarrollando desde hace cinco o seis años.
Estriba ahí precisamente la denuncia de «irregularidades y desviaciones» que la central sindical dice haber recibido de los propios participantes. Y es que el 60 por ciento de los aspirantes suspendieron la prueba.
También lamenta el CSIF el escaso margen de reacción que le permitió el Ayuntamiento de Santa Cruz para recusar a los asesores del equipo asesor. Un imposible: el 8 de mayo se publicó la designación después de que ya participaran en el primer ejercicio que se realizó el 5 de mayo.
La identidad del tribunal se conoció tres días después de la primera prueba, sin poder recusarlo
Otra supuesta irregularidad. Se utiliza un cuestionario psicotécnico denominado Evaluación Factorial para las Aptitudes Intelectuales (EFAI) nivel 4 de Editorial Tea, sin que se confeccione uno a la medida del procedimiento de promoción interna de la Policía. A partir de ahí, surgen las dudas a raíz de los resultados.
De los ocho candidatos a las plazas de subinspector de la Policía Local, solo tres aprueba, y el resto apenas supera el cero. Lo más llamativo es que uno de los concursantes logra un 9,8 sobre diez, rozando la perfección, una nota que, según las fuentes consultadas, «no la consigue ni un astronauta».
El CSIF asegura que la prueba psicotécnica consta de una nemotécnica y otra de personalidad, sin embargo los asesores psicólogos de esta convocatoria desestimaron realizar la referida a personalidad, otro de los aspectos que reprueba el sindicato.
Se siembra la duda entonces sobre si ese candidato se estudió el cuestionario y hasta olvidó fallar en alguna pregunta para que no fuera tan llamativo el grado de acierto. Casi seis puntos marcan la diferencia entre el sobresaliente candidato a la plaza y los dos con mejor puntuación, un 3,7. En la solicitud de la repetición de la prueba psicotécnica, el CSIF asegura que «existen alumnos con notas superiores al 9 que han sido declarados aptos que entregaron las horas de ayuda para las operaciones matemáticas en blanco»; o sea, que no necesitaron realizar cálculos, «conociéndose ahora el reenvío entre distintos opositores por Whatsapp y email de la prueba EFAI junto con sus respuestas correctas llegando a señalar: «estúdiate este, que es el que va a entrar».
Aseguran que un Whatsapp recomendaba el mismo cuestionario que salió en examen
Las mismas fuentes precisan que la asesoría jurídica de esta Central Sindical presentó la correspondiente reclamación, por la forma de llevar a cabo el nombramiento y las pruebas y en especial por dejar fuera de las plazas a quienes de facto ya han desarrollado la labor de subinspector por imperativo legal, por su cargo y antigüedad. No entiende el CSIF «cómo los aspirantes vienen desempeñando funciones y tareas propias para el ejercicio de la función policial incompatible con la realidad diaria», por lo que se presentaron las reclamaciones que no han sido ni atendidas y contestadas.
Concluye el escrito que dirigió el sindicato al ayuntamiento lamentando que los criterios de selección para ocupar las ocho plazas de subinspectores en función del «factor suerte, memoria y picaresca de determinados aspirantes, por lo que «cabe la opción de la repetición de la prueba utilizándose un cuestionario apto y fiable, retrotrayéndose el procedimiento a ese momento».
«Nadie aportó pruebas»
La concejala de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Santa Cruz, Purificación Dávila, aseguró que el procedimiento para cubrir las ocho plazas de subinspectores de la Policía local continúa adelante, después de que se paralizara inicialmente para atender la reclamación presentada por sindicatos y particulares.
A raíz de estas comunicaciones, se dio trámite de audiencia y nadie se personó, por lo que las críticas o reproches no contaron con base documental que acreditara las quejas.
Mientras el CSIF exige la repetición de las pruebas que garanticen la igualdad y la trasparencia, la concejala de Recursos Humanos reitera que no se justificaron las causas del recurso, por lo que no se acredita nada. «La recusación tiene que estar tasada y fundamentada, y ni se personaron».
Purificación Dávila entiende que la oposición puede mirar la mora y hasta defrauda si no se logra la plaza del puesto que se ha desempeñado, pero reitera el compromiso municipal para sacar a concurso la dotación de personal, con mandos incluidos, que es fundamental para el Ayuntamiento de Santa Cruz, y ahí compromete su esfuerzo.
- Así será el nuevo Paseo Litoral de Santa Cruz: restaurantes, terrazas de verano, carril bici, zonas de baño y parque infantil
- De Parque Marítimo con piscinas a un charco natural: la propuesta final para la costa de Añaza 21 años después
- Así será la primera fiesta de Bienvenida al Verano de Santa Cruz: prohibido ir de otro color que no sea el blanco y 2 euros para reservar mesa
- Los vecinos de La Salud exigen al ayuntamiento que traslade a los grupos del Carnaval fuera del barrio
- Santa Cruz de Tenerife, epicentro de la música este fin de semana
- Una autorización de Puertos evita el cierre del Parque Marítimo de Santa Cruz este verano
- Vecinos de Barranco Grande se lamentan: 'la última vez que se asfaltaron las calles fue en la época de Hermoso
- Reclutamiento público de personal para el Cook Music Fest de Santa Cruz