Santa Cruz pide un préstamo de 30 millones para garantizar la inversión en la ciudad y la atención social
La Junta de Gobierno aprueba el endeudamiento del Ayuntamiento, con una liquidación prevista en 12 años
Las operaciones de crédito son adjudicadas a los entidades Bankinter y Cajasiete

Obras en la calle de La Rosa. / Andrés Gutiérrez
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha pedido un préstamo de 30 millones de euros para garantizar la inversión en la ciudad. La Junta de Gobierno aprobó este lunes, 16 de octubre, el endeudamiento del Consistorio chicharrero a través de dos operaciones financieras, de 15 millones cada una, con una liquidación prevista en 12 años.
En concreto, la Junta ha dado el visto bueno a la formalización de una operación crediticia en favor del Ayuntamiento, "con la finalidad de hacer frente a diversas necesidades de inversión, contempladas en el presupuesto de este mismo ejercicio", según lo ha explicado el alcalde, José Manuel Bermúdez (CC). "Con esta medida se mantendrá el impulso a las diversas ejecuciones de obras en los diferentes pueblos y barrios del municipio, y afrontaremos las necesidades que en materia de Atención Social demanda nuestra ciudadanía", agrega el regidor.
Tras analizar las propuestas recibidas por diferentes entidades bancarias, el Ayuntamiento de Santa Cruz ha aprobado adjudicar la concertación de estas dos operaciones de crédito a las entidades Bankinter, con un interés fijo de 3,58% y un plazo de amortización de 12 años, y a Cajasiete, por idéntico importe y amortización, con un interés variable que será del Euríbor anual + 0,139%. Asimismo, se acordó facultar al alcalde para la firma de los contratos derivados de dichas adjudicaciones.
El concejal de Hacienda, José Alberto Díaz-Estébanez (CC), destaca que el Consistorio cuenta con dos años de carencia para decidir la disposición total o parcial del conjunto del préstamo. "Esto nos deja margen de maniobra para mantener el gasto en Servicios Públicos e Inversión de manera estable en el tiempo, y será así, a pesar de los previsibles sobresaltos de financiación que todas las administraciones sufrirán, sobre todo a partir de 2025", apunta.
De esta manera, y según insiste Díaz-Estébanez, esta operación de préstamo supone una "garantía de sostenimiento del gasto". Argumenta que el Consistorio chicharerro puede llevar a cabo esta operación crediticia gracias a la estabilidad y a la política económica, "muy responsable", que le ha caracterizado en estos últimos años, "aprovechando los recursos para disminuir el endeudamiento, sin dejar de hacer frente, por otra parte, a las obligaciones municipales en favor del ciudadano".
"Es más, esta disminución de deuda se ha realizado sin cargar al contribuyente el peso de la crisis. Al contrario, hemos dismunido la presión fiscal municipal, situando a esta ciudad en el grupo de vanguardia de todo el Estado", señala el concejal de Hacienda.
Con este nuevo crédito, la deuda del Ayuntamiento de Santa Cruz se situará en unos 53 millones de euros. El presupuesto del Consistorio para 2023 supera la barrera de los 300 millones. La partida destinada a inversiones en obras asciende a 65 millones de euros, lo que supone un incremento con respeto al ejercicio anterior.
Entre los proyectos que se están ejecutando este año se encuentran la mejora y remodelación de las calles de La Rosa (en el centro) y Dique (en San Andrés); la rehabilitación del Templo Masónico; o el asfaltado de numerosas calles en la ciudad. También están previstas, entre otras actuaciones, la creación de una nueva plaza y zona peatonal en la conocida como zona del Orche, en la calle Robayna; la creación de un parque junto a la Casa del Carnaval; la construcción de nuevos espacios deportivos; y el inicio de las obras de rehabilitación de la Hacienda de Cubas y el Castillo de San Andrés.
Suscríbete para seguir leyendo
- Santa Cruz de Tenerife se queda sin terraza de verano
- Así será el parque urbano de Santa Cruz de Tenerife que medirá como cuatro campos de fútbol: un estanque, zona de eventos y paseos
- Así será el nuevo Paseo Litoral de Santa Cruz: restaurantes, terrazas de verano, carril bici, zonas de baño y parque infantil
- Parques de segunda mano, suelos levantados y hasta un rastro ilegal: la inseguridad crece en la Cruz del Señor
- Los vecinos de La Salud exigen al ayuntamiento que traslade a los grupos del Carnaval fuera del barrio
- Una rampa acabará con la acera más peligrosa de Santa Cruz de Tenerife
- Santa Cruz encarga el derribo de las antiguas cocheras de La Rosa para habilitar más aparcamientos
- Batalla vecinal por La Tolerancia en Santa Cruz