Mejora de la red de riego en Anaga para evitar el abandono de los cultivos
El Cabildo somete a información pública durante 20 días hábiles el proyecto con el que intervendrá en Chamorga y Benijo, que supondrá una inversión de 40.000 euros
Fijar la población al medio rural, otro de los objetivos que persigue la Corporación insular

Núcleo de Chamorga, localizado en el Parque Rural de Anaga, en el municipio de Santa Cruz de Tenerife. / Andrés Gutiérrez
Con el objetivo de evitar el abandono de zonas de cultivo en el Parque Rural de Anaga, en Santa Cruz de Tenerife, y «fijar la población» al medio rural, el Cabildo mejorará la red de riego en los núcleos de Chamorga y Benijo.
La Corporación insular tinerfeña ha sometido a información pública, durante un plazo de 20 días hábiles, el proyecto de sustitución de un tramo de la red de riego de Benijo y ampliación de la red de riego de Chamorga, el cual supondrá una inversión de casi 40.000 euros.
Las personas interesadas podrán formular las alegaciones que estimen convenientes a través de la sede electrónica del Cabildo, a la que se puede acceder en el sitio web http://www.tenerife.es. Toda la información al respecto se encuentra publicada en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP)de Santa Cruz de Tenerife del pasado 22 de septiembre.
El Cabildo destaca que uno de los pilares fundamentales en los que se basa la gestión del Parque Rural de Anaga es «mantener y fijar» la población. «Por esta razón, se debe dotar a la zona de los medios necesarios que favorezcan este objetivo. Entre ellos se encuentra la mejora de las infraestructuras hidráulicas».
La actuación prevista en esta zona de Santa Cruz «permitirá» reducir las pérdidas de agua por fugas
Chamorga
El Cabildo, a través del área de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencia, extenderá la red de riego existente en Chamorga y dotará a los usuarios de agua suficiente para el riego de sus cultivos, «sustituyendo los tramos de atarjeas y reduciendo las pérdidas de caudal por fugas». De esta forma, y según se indica en el proyecto, mejorará la eficiencia de la red y se evitarán fugas que «conllevan, en muchos casos, la proliferación de especies de flora exótica invasora, así como una pérdida de eficiencia en la distribución», que puede alcanzar hasta un 40% de pérdidas.
Además, se pretende aumentar la superficie de riego y, con ello, evitar el abandono de zonas de cultivo. La Corporación insular aspira, con esta actuación, a potenciar la agricultura como economía fijadora de la población en la zona, «cultivando productos y variedades tradicionales, evitando su desaparición». En la actualidad, la red de riego parte de un depósito de agua con la aducción en el fondo del mismo.
El proyecto incluye la eliminación y sustitución de las válvulas existentes por otras nuevas. La red de riego actual se establece como una red por turnos, limitada por el caudal de la tubería existente y en la que no es posible dotar de presión, puesto que el desnivel no lo permite. En definitiva, en Chamorga, el Cabildo mejorará el tramo de red de riego actual con acero galvanizado y se sustituirán las válvulas. Asimismo, se ampliará la red.
Benijo
El proyecto contempla la sustitución, por una tubería de polietileno, de un tramo de 290 metros de tubería de acero galvanizado, que «se encuentra en mal estado y dañado». También se sustituirán las válvulas existentes.
En la actualidad, el tramo de tubería ubicado en esta zona de Anaga discurre por un sendero, «dando suministro a cuatro usuarios, y está conectado, en su punto final del tramo, a un ramal de acero galvanizado y a una tubería de polietileno que discurre por la zona de viviendas de Benijo, que suministra agua de riego a las parcelas vecinas». La conducción parte de un depósito de agua existente y la distribución del agua se realiza por turnos.
Sólo puede hacer uso de la red de riego un usuario en su tiempo asignado y con la presión natural que se ofrece por desnivel. Los trabajos previstos en el proyecto del Cabildo incluyen el «soterramiento en zanja» de la nueva tubería en un tramo, para evitar la rotura por desprendimientos y para protegerla de los agentes atmosféricos, así como para aumentar la durabilidad. Asimismo, la tubería no ocupará espacio en la superficie del sendero, «facilitando su mejor uso».
- El Rey se reencuentra con un cadete, 'ahora con muchas medallas', con el que desfiló hace 39 años en Tenerife
- Así será la primera fiesta de Bienvenida al Verano de Santa Cruz: prohibido ir de otro color que no sea el blanco y 2 euros para reservar mesa
- De Parque Marítimo con piscinas a un charco natural: la propuesta final para la costa de Añaza 21 años después
- Los militares inician el repliegue de Santa Cruz tras una semana 'fantástica' para la restauración local
- Santa Cruz de Tenerife, epicentro de la música este fin de semana
- Un sitio en la grada, el bien más cotizado del desfile
- Vecinos de Barranco Grande se lamentan: 'la última vez que se asfaltaron las calles fue en la época de Hermoso
- Reclutamiento público de personal para el Cook Music Fest de Santa Cruz