Sociedad | Santa Cruz celebra el Día de los Animales
Santa Cruz se reivindica como ciudad amiga de los animales
Desde un desfile de mascotas a servicio de peluquería, concurso de fotografías... hasta un espectáculo de magia entre charlas ofrecidas en la Alameda de Santa Elena

Día de los Animales en Santa Cruz / Carsten W. Lauritsen

La Alameda del Duque de Santa Elena, junto a la plaza de España, volvió a reivindicarse este sábado como el punto de encuentro de decenas de mascotas que, en compañía de sus propietarios, se sumaron a la programación organizada desde la Fundación Santa Cruz Sostenible con motivo del Día Mundial de los Animales.
Las más de diez horas de actividades incluyeron desde un paseo canino, para cumplimentar la fotografía de familia junto al corpóreo de las letras de Santa Cruz instaladas junto a la charca de la playa de España, hasta una exhibición de la Unidad Canina de la Policía capitalina, un desfile de animales en adopción y de mascotas, además de servicio de peluquería, concurso de fotografía y un espectáculo de magia a cargo de David Borrás y Yasmine. Y junto al carácter más lúdico de la cita, tiempo también para la formación de la mano de Virginia Delgado, Bióloga de Rumbo Ziday, que abordó Fauna Silvestre de Tenerife. Conócela, consérvala; Jaime de Urioste Rodríguez, presidente y coordinador de Investigación de la Fundación Neotrópico, se adentró al público que se dio cita en el aula habilitada en el Tráfico ilegal de fauna exótica; Vanessa Hernández, Fundadora de Insitu Canarias, que abordó Aves marinas enCanarias. La pardela Cenicienta; Patricia Segredo, fundadora de Equino Sentido, encargada de dar respuesta a ¿Y si volvemos a mirar a los caballo?, para concluir el capítulo de instrucción que dedicó el Día Internacional de los Animales a incidir en Estrés y comunicación canina, con la voz autorizada de Eugenio de Mammio, secretario de Finca Enxo y Ada.
40.000 mascotas en Santa Cruz
Las actividades se desarrollaron en la Alameda, donde el alcalde José Manuel Bermúdez, en compañía del vicepresidente de la Fundación Santa Cruz Sostenible y también concejal de Bienestar Animal, Carlos Tarife, junto a la concejala del distrito Centro-Ifara, Purificación Dávila, y la consejera de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, protagonizaron la inauguración. En la salutación que dirigió Bermúdez, antes del paseo canino, el regidor municipal abogó porque la capital «se impregne de la protección a los animales», no en balde la ciudad tiene censados 40.000 mascotas. De ahí la importancia, para Bermúdez, de celebrar estas jornadas que fueron secundadas por una veintena de asociaciones y protectoras de animales.
«Santa Cruz es una ciudad amiga de los animales», reivindicó Bermúdez, que agradeció la implicación de los colectivo participantes en las actividades y, en un guiño a las altas temperaturas que reinaron en la mañana de este sábado, el mandatario abogó porque «al igual que este día caluroso, también sea cálidas las iniciativas en favor de los animales».
A partir de ahí, el alcalde participó en el mini paseo canino de ida y vuelta sin salir casi de la Alameda, en una programación que no dio tregua ni para disfrutar de la oferta de la veintena de asociaciones y protectoras que ofrecían a los visitantes de la muestra desde información y servicios, hasta productos para recaudar fondos.
Entre los colectivos participantes, Finca Enxo y Ada, el Valle Encantado, Abay, Asociación Amigos de los Animales de Arico 4A, Valkiria Rescate Animal, Apanot, Defensa Animal, El Club de la Huella, Labradopta Canarias, La Karen de los Gatos, SOS Peludos, Menudos Peludos Tenerife, Difusiones y Rescates 4 Patas, Sano y A Salvo, Asociación Equino Sentido, SOS Felina, Asociación para la Defensa de los Carlinos de Canarias, Neko y Brigada Animalistas.
También están presentes la empresa Piensos Lenda, que se encarga de vender piensos para donaciones, Valoriza, empresa que se encarga de la limpieza de Santa Cruz, y que imparte un taller para aprender a clasificar los residuos de las mascotas, Insiitu Canarias, que vela por el bienestar animal y la conservación del territorio, Veterinaria Raquel Pérez, Peluquería Canina Mascotas Tenerife, El Mencey y su Can, empresa dedicada a la elaboración de prótesis animales, y Mascotaventuras, programa de radio sobre mascotas.
Baloo, el rey de la fiesta canina
Entre los participantes en la fiesta canina destacó de forma sobresaliente la presencia de Baloo, el perro pastor de raza Leonberger, de la consejera de la Sociedad de Desarrollo, la popular Carmen Pérez, que llama la atención por su porte, y que forma parte de su familia desde que lo incorporara hace cuatro años, cuando lo trajo desde Barcelona.
En el paseo, alguno de los canes intentó recrear la isa del grande perdió, el chico ganó, cuando el chiguagua ravisquita Kiko se atrevió a ladrarle a Baloo, el perro de Carmen Pérez a la que sus hijos bautizaron con el nombre del personaje del Libro de la Selva. Este sábado fue el rey de la feria.
El orgullo de la patrulla canina
Antes del desfile de mascotas, y mientras algunos –perros– disfrutaban de su sesión de peluquería, con corte de uñas incluidos, la Unidad Canina de la Policía local de Santa Cruz hizo alarde de sus logros. Veintiséis años después de su puesta en marcha, sus agentes integrantes no ocultan su satisfacción los hitos cosechados. En este caso ajenos concurso u operaciones antidrogas.
Los pastores belgas Naya –que fue donada a la Policía– y Teno –ejemplar que adquirió el ayuntamiento en Barcelona— se han convertido en padres de cuatro cachorros y una hembra, lo que permitirá el relevo generación de los perros cuando dentro de dos años se acabe de adiestrar a las crías. Desde la Unidad Canina destacan la importancia de esta camada, la primera, que permiten ahondar en la especialidad de este servicio policial, con siete perros detectores de sustancias estupefacientes y control de menudeo en los barrios de Santa Cruz. La unidad tiene más perros que guías –seis, y hasta hace poco eran cuatro–.
«Para estar en la Unidad Canina te quieren que gustar los perros, le ocurre como a los murgueros, que antes de los concursos del Carnaval van a ensayar», cuenta uno de los agentes en la experiencia compartida en el Día de los Animales.
- Así será el nuevo Paseo Litoral de Santa Cruz: restaurantes, terrazas de verano, carril bici, zonas de baño y parque infantil
- De Parque Marítimo con piscinas a un charco natural: la propuesta final para la costa de Añaza 21 años después
- Los vecinos de La Salud exigen al ayuntamiento que traslade a los grupos del Carnaval fuera del barrio
- Santa Cruz de Tenerife, epicentro de la música este fin de semana
- Una autorización de Puertos evita el cierre del Parque Marítimo de Santa Cruz este verano
- Vecinos de Barranco Grande se lamentan: 'la última vez que se asfaltaron las calles fue en la época de Hermoso
- Reclutamiento público de personal para el Cook Music Fest de Santa Cruz
- Tres buques militares abren sus puertas a los ciudadanos en el Puerto de Santa Cruz