«Toca cumplir con Los Lavaderos»
El Distrito Centro presenta las primeras mejoras realizadas en el barrio –después de mucho tiempo, según los vecinos– por valor de 25.000 euros

El alcalde José Manuel Bermúdez, en su paseo por el barrio de Los Lavaderos. / Trino Garriga

«En cuatro meses se han hecho más cosas en Los Lavaderos que en cuatro años; ahora no nos podemos quejar. Parece que las cosas marchan», dicen los vecinos satisfechos por la mejora del puente del barranco de Almeyda y de los pasajes Laurel y Marañuelas. En su visita, el alcalde pide a Viviendas Municipales impulsar la construcción de las doce viviendas prometidas hace 21 años por la riada.
Han pasado poco más de cuatro meses desde las elecciones municipales y la concejala del distrito Centro-Ifara, Purificación Dávila, se presenta con la tarea hecha ante los vecinos del barrio de Los Lavaderos. Y eso que acaba de comenzar el mandato. Pero la responsable de esta zona, de cuna toscalera, reconoce en la visita organizada con el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, la tarde de este jueves que «hemos estado cuatro años haciendo un seguimiento a las demandas de los residentes y ahora es el momento de cumplir».
Suena a lema electoral, solo que hecho realidad por la satisfacción vecinal. Atrás quedaron los cuatro años de gestión del distrito centro en manos de los populares y los miembros de la asociación de Los Lavaderos y ahora se muestran satisfechos. «Por lo menos vemos que se mueve algo». La cita arranca en la sede vecinal, junto al chicharrero Pasaje Marañuelas, que meses atrás trajo de cabeza a los residentes con la polémica suscitada por el intento de supresión de unas vallas que ponían en peligro la seguridad vial en un peatonal donde transitan mayores y los niños salen a jugar.
Fue la primera decisión del alcalde en su compromiso con Los Lavaderos. Se lo encomendó a la concejala de Movilidad, Evelyn Alonso, y desde entonces se ha reconducido la situación de forma interina, porque los numerosos conductores que buscan una plaza para su vehículo se refugian en este rincón chicharrero. Pero Evelyn Alonso contenta desde entonces a los vecinos y la solución parece atemperada.
Pero la satisfacción de los residentes alcanza mayores logros gracias a la intervención realizada en el puente que cruza el barranco de Almeyda así como en la reparación del pavimento en los pasajes Marañuelas y El Laurel. El alcalde, que comparece ante los vecinos en compañía de la concejala de distrito Centro-Ifara y la responsable de Viviendas Municipales, Belén Mesa, pide números. «¿Cuánto ha costado esta inversión y con cargo a qué contrato se ha realizado?». 25.000 euros ha sido el desembolso que atiende parte de las demandas que se remontan a más de veinte años.
A partir de ahí, la tarea pendiente. Uno de los miembros de la directiva de la asociación pide una respuesta inmediata a la grieta que afecta a un inmueble de titularidad municipal. «¿Se ha dado cuenta a Urbanismo?», interprela de nuevo Bermúdez. «Ya se ha comunicado», le responde el coordinador de distrito, Sergio de Armas. «Que no pase como el balcón que hay en la calle Obispo Pérez Cáceres, en el barrio Salamanca, que lleva cinco años esperando una respuesta».
El propio Bermúdez es quien mete el dedo en la llaga cuando pregunta al gerente de Viviendas Municipales por la situación del anunciado proyecto de construcción de doce viviendas para afectados por la riada de 2002. Se instruyeron 20 expedientes de realojos, de los cuales quedan pendientes cinco de resolución. El alcalde exige agilizar la situación del suelo e impulsar la construcción de viviendas. «De momento tenemos 380 en marcha, si incluimos otras doce, mejor», explica el alcalde en un día que comenzó con un pleno sobre las tarifas del taxis y que doce horas después lo llevan a la inauguración del Salón del Cómic, con un alto en Los Lavaderos para resolver problemas de veinte años.
- El Rey se reencuentra con un cadete, 'ahora con muchas medallas', con el que desfiló hace 39 años en Tenerife
- Así será la primera fiesta de Bienvenida al Verano de Santa Cruz: prohibido ir de otro color que no sea el blanco y 2 euros para reservar mesa
- De Parque Marítimo con piscinas a un charco natural: la propuesta final para la costa de Añaza 21 años después
- Los militares inician el repliegue de Santa Cruz tras una semana 'fantástica' para la restauración local
- Santa Cruz de Tenerife, epicentro de la música este fin de semana
- Una autorización de Puertos evita el cierre del Parque Marítimo de Santa Cruz este verano
- Vecinos de Barranco Grande se lamentan: 'la última vez que se asfaltaron las calles fue en la época de Hermoso
- Reclutamiento público de personal para el Cook Music Fest de Santa Cruz