El Muelle Norte del Puerto de Santa Cruz vuelve a estar abierto al público

La Autoridad Portuaria impulsa una estrategia común de promoción para los cruceros de la Macaronesia

Muelle Norte, en el Puerto de Santa Cruz.

Muelle Norte, en el Puerto de Santa Cruz. / Carsten W. Lauritsen

Santa Cruz de Tenerife

La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife ha vuelto a abrir al público el Muelle Norte, «una zona que era utilizada por los ciudadanos para pasear». Así lo anuncia el presidente del citado organismo, Pedro Suárez, quien indica que ya se puede volver a transitar por este entorno del Puerto chicharrero, en le que se encuentra la antigua estación del Jet Foil.

Pedro Suárez recuerda que el Muelle Norte se cerró en noviembre del año pasado para llevar a cabo una prueba de suministro de electricidad generada mediante una pila de hidrógeno al buque Punta Salinas, de Salvamento Marítima, iniciativa enmarcada en el proyecto Everywh2re, coordinado por Puertos del Estado y con financiación europea.

Precisamente, por dicha acción, la Autoridad Portuaria ha sido galardonada recientemente con el premio The Atlantic Project 2023, concedido por la Comisión Europea, en la categoría Energías Marinas Renovables.

Por otra parte, el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife aprobó ayer impulsar una estrategia común de promoción para los cruceros de la Macaronesia. En concreto, se ha acordado la incorporación de Puertos de Tenerife a la asociación Cruise Atlantic Islands como socio fundador bajo unos estatutos definidos y una aportación económica reglada, «con el objetivo de promocionar la actividad de cruceros en el área de la Macaronesia».

La asociación Cruise Atlantic Islands, derivada de la constituida en 1990 como Cruises in the Atlantic Islands, cuenta respecto a la primera con un socio más, los puertos de Cabo Verde (Enapor), que se suman a la propia Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Puertos de Las Palmas y Madeira (Apram), «buscando entre todos con esta iniciativa diseñar y desarrollar una estrategia común ante el mercado de cruceros turísticos de los archipiélagos de la zona, conocida también como Islas Atlánticas».

Dicha asociación tendrá personalidad jurídica propia y unos recursos económicos reglados, de forma que Puertos de Tenerife adquiere un compromiso de cuota inicial para socios fundadores de 25.000 y otros 5.000 euros en concepto de cuota anual.

El Consejo de Administración también dio el visto bueno a la propuesta de resolución definitiva de la concesión de subvenciones, por valor de 100.000 euros, a proyectos para la integración social, cultural y económica de los puertos. En concreto, son siete las iniciativas seleccionadas.

Por otra parte, se aprobó la adjudicación de la obra de pavimentación en la primera alineación del Dique del Este del Puerto chicharrero, por 598.194 euros y un plazo de ejecución de tres meses.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents