Averiadas las dos guaguas híbridas que Santa Cruz ha comprado por 900.000 euros
Uno de los vehículos sólo ha funcionado seis días y el segundo ni siquiera se ha podido poner en marcha
La edil de Movilidad informa de que el Ayuntamiento ha solicitado una solución a la Marca Solaris
Las guaguas fueron adquiridas con fondos europeos

Nuevas guaguas para Santa Cruz. / María Pisaca
Las dos guaguas híbridas que el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife compró con fondos europeos para la línea de la playa de Las Teresitas, y que costaron casi 900.000 euros, están rotas. Así lo ha confirmado la edil de Movilidad, Evelyn Alonso, ante una pregunta formulada en el pleno del Consistorio chicharrero por parte de la concejala socialista Patricia Hernández. La responsable del área señala que se ha solicitado una solución a la Marca Solaris. Una de las guaguas sólo ha funcionado seis días y la segunda ni siquiera se ha podido poner en marcha.
Los vehículos fueron adquiridos, a través de remanentes de fondos DUSI, en el año 2022, con la intención de destinarlos a la línea urbana 910, que es la que une el Intercambiador con San Andrés y la playa de Las Teresitas. Las dos unidades híbridas enchufables, con piso bajo de 12 metros, llegaron a las instalaciones de Titsa, entidad que pertenece al Cabildo, en abril de este año. "Una vez que se realizaron los trámites oportunos para su entrega por parte de la marca y el montaje de los equipos necesarios, el Ayuntamiento procedió a poner en servicio las dos guaguas, cuyos códigos son 204 y 205".
El 31 de agosto se puso en marcha la unidad 205 en la línea 910, pero sólo pudo circular por la ciudad hasta el 6 de septiembre, debido a una avería que "está intentando resolver la marca en periodo de garantía", explica la edil de Movilidad. Con respecto a la unidad 204, también para la línea de Las Teresitas, Alonso indica que aún no ha podido ponerse en funcionamiento, debido a una "avería con el sistema de refrigeración de baterías, traído, en principio, de fábrica". La marca está en proceso de dar una solución, según apunta la concejala responsable del área.
La concejala socialista Patricia Hernández denuncia que Santa Cruz haya pagado casi un millón de euros por dos guaguas que están rotas y que aún no se haya logrado una solución. Además, la exalcaldesa comenta que, en realidad, son seis guaguas híbridas las que la capital ha adquirido con estos fondos europeos. Por ello, Hernández también ha solicitado al grupo de Gobierno (CC y PP) información sobre los otros cuatro vehículos, que fueron adquiridos en 2019. La edil de Movilidad ha señalado que le responderá por escrito en breve.
- Santa Cruz de Tenerife se queda sin terraza de verano
- Así será el parque urbano de Santa Cruz de Tenerife que medirá como cuatro campos de fútbol: un estanque, zona de eventos y paseos
- Así será el nuevo Paseo Litoral de Santa Cruz: restaurantes, terrazas de verano, carril bici, zonas de baño y parque infantil
- Parques de segunda mano, suelos levantados y hasta un rastro ilegal: la inseguridad crece en la Cruz del Señor
- Los vecinos de La Salud exigen al ayuntamiento que traslade a los grupos del Carnaval fuera del barrio
- Una rampa acabará con la acera más peligrosa de Santa Cruz de Tenerife
- Santa Cruz encarga el derribo de las antiguas cocheras de La Rosa para habilitar más aparcamientos
- Batalla vecinal por La Tolerancia en Santa Cruz