Santa Cruz de Tenerife apuesta por convertirse, a partir del próximo año, en una ciudad abierta también los domingos. La consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, del PP, manifestó a ELDÍA que para dicho organismo será una prioridad «fomentar los domingos» en la Zona de Gran Afluencia Turística de la capital, es decir, en la zona centro del municipio. Para ello, añadió Pérez, se impulsarán acciones, consensuadas con el sector del comercio, de la restauración y del ocio, y a través de la creación de una Mesa de Comercio, que permitan cumplir este objetivo.

Aunque la también concejala de Promoción Económica y Turismo confirmó este viernes, 29 de septiembre, en el pleno que ya no se volverá a celebrar la iniciativa Ven a Santa Cruz, creada en 2013 y con la que el Ayuntamiento organizaba actividades en la calle los domingos por la mañana para fomentar la apertura comercial, sí aseguró que se establecerán nuevas acciones de dinamización, «más modernas», con el fin también de impulsar que la capital abra durante los fines de semana.

De esta forma respondió a las preguntas realizadas por la concejala del PSOE Matilde Zambudio, quien presentó una moción para solicitar la reformulación de la iniciativa Ven a Santa Cruz, la cual fue finalmente rechazada, con los votos en contra del grupo de Gobierno (CC y PP) y la abstención de Vox. Zambudio criticó que desde la Sociedad de Desarrollo se haya abandonado la organización de actividades en las calles de la capital para apoyar al sector del comercio y la restauración.

Por su parte, Carmen Pérez afirmó que la Sociedad de Desarrollo ya tiente cerrado, hasta finales de año, un «importante» programa de dinamización para la ciudad, que incluye el desarrollo de «numerosas actividades», como rutas; acciones gastronómicas; pasacalles y talleres en diferentes zonas del municipio; un Mercadillo de las Tradiciones en San Andrés; una «edición extraordinaria» de Plenilunio en diciembre; y el programa de actividades de Navidad.

«Todo esto se potenciará con campañas de comunicación y promoción, con un beneficiario directo:el sector comercial. Y a todas estas acciones se sumarán las que organizan otras áreas o administraciones, que sucederán en Santa Cruz», añadió la edil.

Indicó que ya se está trabajando en un proceso de planificación para 2024, «con todas las administraciones y empresas implicadas», y que incluirá el impulso de los domingos. «La dinamización comercial es una prioridad. Estamos abordando reuniones y sesiones de trabajo con diferentes áreas municipales, instituciones (Cabildo y Gobierno canario) y asociaciones. Pronto daremos a conocer las conclusiones», apuntó.