Santa Cruz ha iniciado la segunda fase de los Bonos Consumo, la cual concluirá el próximo 15 de noviembre. Para ello, el Ayuntamiento chicharrero y Fauca (Federación de Áreas Urbanas de Canarias) han aprobado tres medidas: los bonos comercios podrán canjearse en cualquier distrito de la ciudad; se aumenta el límite de canjeo para comercios y restaurantes, y se ponen a la venta nuevos bonos de restauración.
El alcalde, José Manuel Bermúdez, señala que la tercera edición de los Bonos Consumo Santa Cruz afronta su recta final con la activación de esta segunda fase. Explica que, tras la reunión de seguimiento del proyecto, se ha decidido poner en marcha las citadas medidas, "dirigidas a impulsar la venta y canjeo de los últimos bonos disponibles".
La consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, informa de que las tres medidas se han activado desde este jueves, 28 de septiembre. "Animamos a la ciudadanía a adquirir los bonos disponibles, a través de la web www.bonoconsumosantacruz.com, así como a canjearlos antes del 15 de noviembre, fecha que concluye el proyecto", agrega.
Liberación de los distritos
La primera medida, la liberación de los distritos, consiste en que los bonos se podrán adquirir sin estar ligados a un distrito concreto del municipio. Asimismo, los bonos ya comprados y no canjeados podrán utilizarse en cualquier establecimiento de comercio que aún tenga saldo disponible.
Restauración
Otra de las medidas impulsadas es que se ha puesto ya a la venta un número limitado de Bonos de Restauración para canjear en los locales adheridos de la misma tipología.
Aumento del límite de canjeo
La última medida, "y quizá la más esperada tanto por la ciudadanía como por el sector comercial y de restauración", es que se aumenta el límite de canjeo de los establecimientos de comercio y de restauración, por lo que todos los negocios adheridos a estas tipologías pasarán de un límite de 4.000 a 5.000 euros. "Esta medida ayudará al tejido empresarial de la ciudad e impulsará que la ciudadanía pueda canjear sus bonos de comercio y restauración en establecimientos que hasta ahora habían agotado su cupo".
El Ayuntamiento destaca que los Bonos Consumo Santa Cruz han sido un éxito en sus tres ediciones, "prueba de ello es que, por ejemplo, en el primer mes de esta edición se vendió el 74% de los descuentos disponibles". La consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo destaca que en esta edición han participado 433 establecimientos, 33 más que en la edición anterior. "Un total de 401 establecimientos, es decir, el 92%, ha canjeado un mínimo de 50 euros, y 106 locales (26%) alcanzaron su tope de 4.000 euros".
Desde el pasado 31 de marzo, día en que comenzó la campaña, se han vendido bonos por un valor de 864.500 euros. En la actualidad, esta campaña "ha beneficiado" a cerca de 9.378 personas, quienes han canjeado el 72% de los bonos comprados. Carmen Pérez resalta que Santa Cruz fue pionera en toda Canarias en poner en marcha esta iniciativa.
Las personas interesadas pueden adquirir bonos con valor de 25 euros, en el caso de los Bonos Comercio y Restauración, y de 50 euros para el Bono Alojamiento, para canjear en cualquier establecimiento adherido ubicado en los cinco distritos. El Ayuntamiento financia un 40% del valor del bono, lo que significa que la ciudadanía pagará el 60% de su valor, es decir, 15 euros para comercio y restauración y 30 euros para alojamiento.