A partir de este domingo, Santa Cruz de Tenerife aplicará la rebaja, anunciada por el Cabildo, del numero necesario de viajes para que la guagua y el tranvía sean gratis. De esta forma, desde el día 1 de octubre, sólo se tendrá que utilizar el bono 10 veces, en lugar de 15, para renovar la gratuidad del mismo. Estos viajes se deben realizar durante los 30 días anteriores al momento de compra del siguiente abono.
El alcalde, José Manuel Bermúdez, destaca que, de esta forma, el Ayuntamiento chicharrero garantiza el mantenimiento de la gratuidad del transporte urbano en Santa Cruz. "Con esta iniciativa se baja la exigencia y se amplía la oferta de la gratuidad a un mayor número de usuarios del transporte público urbano en todo el municipio", agrega el regidor.
Éste apunta que el éxito de esta apuesta del Consistorio por el transporte público urbano queda reflejado, además, en que este año, de enero a julio, se ha producido un aumento del 44,7% en el uso de la guagua por parte de los vecinos, con respecto al mismo periodo del año 2022. "Estos datos confirman el acierto de esta Corporación local en su apuesta por el transporte público, con nuevas líneas, horarios y frecuencias que favorecen la movilidad, una mayor fluidez en los accesos a la ciudad y disminuye las emisiones de CO2", asevera Bermúdez.
El alcalde resalta que "este grupo de Gobierno (formado por CC y PP) mantiene su compromiso" para conseguir dar un impulso al transporte colectivo urbano de la ciudad, "un servicio en el que cada año se realiza una inversión que supera los 13 millones de euros".
Por su parte, la edil de Movilidad, Evelyn Alonso, comenta que se debe continuar promoviendo el transporte público, "una de las líneas maestras de esta área", cuya apuesta "ha quedado clara este 2023 con la ampliación presupuestaria", aprobada a comienzos de año, y que "supone haber adaptado la oferta a las necesidades planteadas por los propios usuarios y trasladadas a la compañía Titsa".
Los datos aportados por la propia empresa concesionaria del servicio público en Santa Cruz Titsa, reflejan que un total de 7.763.044 viajeros utilizaron las líneas de la capital tinerfeña hasta julio de este año, frente a los 5.365.425 que lo hicieron en el mismo periodo del año anterior. Las guaguas de Titsa han transportado todos los meses desde marzo de este año a más de un millón de viajeros en sus líneas urbanas, con aumentos superiores al 40% cada mes comparado con el mismo periodo del año anterior.
Las líneas con más pasajeros
En valores absolutos de viajeros por distritos, el mayor incremento obtenido en el último mes de estudio (julio) se produce en las líneas que operan en Ofra-Costa Sur, con 327.057 pasajeros (+53,3%), contabilizando 113.652 viajeros más en 2023 que en el mismo periodo del año anterior. Mientras que por líneas, la que presentó un mayor incremento es la 934 (Intercambiador-Taco-Santa María del Mar-Añaza-Intercambiador), con 190.800 viajeros en julio, 58.000 más que en 2022 (+43.8%).