El Ayuntamiento de Santa Cruz, a través de Servicios Públicos, ha sancionado a un conocido restaurante de comida rápida por depositar basura fuera del contenedor. Eso sí, el Consistorio chicharrero ha reducido la cuantía inicial de la multa, de 3.000 euros, hasta los 1.800 euros, por reconocimiento, por parte del establecimiento, de la responsabilidad en la comisión de la infracción y por pago anticipado de la sanción impuesta.

En concreto, los hechos se produjeron en la calle Villalba Hervás, a la altura de la plaza del Príncipe, en la capital tinerfeña, pasadas las doce de la noche. Según se indica en el informe elaborado por la empresa adjudicataria del servicio municipal de limpieza, Valoriza, empleados del restaurante situado en la calle Bethencourt Afonso, conocida como San José, depositaron en Villalba Hervás varias bolsas de residuos por fuera de los contenedores soterrados que se encuentran en dicha vía, "estando éstos vacíos".

Asimismo, y según se apunta en el informe, la basura no se había separado y se dejó junto a los contenedores "fuera del horario establecido para el depósito de residuos". "Cuando tienen las bolsas llenas de residuos mezclados, las sacan sin separarlos, fuera del horario y no se molestan en introducir las bolsas dentro del contenedor soterrando, estando este vacío", dice el informe.

En el expediente sancionador incoado por parte del área de Servicios Públicos del Ayuntamiento se indica que no es la primera vez que ocurren estos hechos. La infracción cometida está calificada como grave en la Ordenanza Municipal de Limpieza de Santa Cruz de Tenerife.

El área de Servicios Públicos, que dirige el edil Carlos Tarife, propone una sanción de 3.000 euros. Finalmente, ésta se ha reducido hasta los 1.800 euros. En la normativa municipal se establece que si el infractor reconoce su responsabilidad, se podrá resolver el procedimiento y la multa se reducirá un 20%. Asimismo, si se produce el pago anticipado de la misma, se aplicará otra reducción, también del 20%. En este caso, se han dado las dos circunstancias.

El 18 de enero de este año entró en vigor la nueva Ordenanza de Limpieza y Recogida de Residuos de Santa Cruz de Tenerife, que sustituye a la aprobada en el año 2001 y que introduce nuevas prohibiciones, como no separar la basura en origen (en el hogar, industria o empresa), fumar en las playas y zonas de baño de la capital, escupir en la calle, tirar pipas al suelo, sacudir ropa o similares desde las ventanas, y colocar octavillas en los vehículos.

Asimismo, esta ordenanza incrementa las cuantías de las sanciones para las infracciones que ya existían, como orinar y defecar en la vía pública, que pasan de 90 a 750 euros, o depositar la basura fuera de los contenedores, que pasan de 150 a 2.000 euros. El Ayuntamiento, a través de Servicios Públicos, puso en marcha un operativo para vigilar el cumplimiento de esta normativa y anunció "mano dura" contra los infractores, tanto con los particulares como con las empresas.