Santa Cruz ha abierto las canchas del IES (Instituto de Enseñanza Secundaria) Anaga a todos los vecinos, tras llevar a cabo una serie de mejoras en estas instalaciones. Así lo ha anunciado el alcalde, José Manuel Bermúdez, quien señala que esta actuación se enmarca en la iniciativa denominada Santa Cruz te da cancha, con la que el Ayuntamiento persigue que la población también pueda utilizar las canchas de colegios e institutos fuera del horario escolar.

En concreto, y según informa la edil de Deportes, Alicia Cebrián, las pistas exteriores del instituto de Anaga, ubicado en el barrio de La Alegría, podrán ser utilizadas de 17:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes, y de 9:00 a 20:00 horas, los sábados y los domingos. Hasta ahora, a dichas instalaciones sólo tenían acceso los alumnos del centro y los clubes deportivos.

El regidor chicharrero, acompañado de la concejala de Deportes y también de las ediles de Vivienda y del Distrito Anaga, Belén Mesa y Gladis de León, respectivamente, visitaron esta semana las canchas para comprobar las mejoras que se han llevado a cabo. Éstas han supuesto una inversión municipal, por parte del área de Viviendas, de casi 100.000 euros.

La apertura a la ciudad de estas instalaciones deportivas ha sido posible, según apunta Bermúdez, gracias al acuerdo alcanzado entre el instituto y el Consistorio chicharrero. "Queremos acercar las canchas a todos los vecinos, y, para ello, estamos rehabilitando los espacios deportivos al aire libre de la capital y estamos techandos los de los colegios, en los cinco distritos", añade.

Con respecto a las canchas del IES Anaga, la edil de Deportes destaca que se trata de una medida "muy positiva", porque se ha conseguido que en esta zona de Santa Cruz los ciudadanos puedan disponer de un espacio para practicar deporte que hasta ahora no existía.

Obras

Las obras que se han llevado a cabo en estas canchas del IES Anaga han consistido en la limpieza del recinto y sus perímetros, en el desmontaje del vallado existente, en la colocación de dos porterías y en la retirada de la puerta corredera existente de acceso a la cancha. Asimismo, se llevó a cabo el montaje y pintado de la nueva puerta metálica de la cancha, y el lijado y pintado de los postes del vallado existente, además del de los cuatro postes de baloncesto y de las porterías.

También se ha aprovechado para ejecutar el repicado, saneado, y enfoscado de los paramentos con humedades; se han pintado los muros perimetrales exteriores e interiores del cerramiento de la cancha; se ha picado, saneado y enfoscado la viga superior de los muros; y se han colocado nuevas redes perimetrales.

El proyecto también ha incluido el recrecido de imbornales; el lijado y pintura de las puertas de los baños de la cancha; el corte parcial de los tubos de desagüe metálicos de la cubierta del pabellón, que "producían humedades en el muro perimetral de la cancha"; la conexión de los tubos de desagüe metálicos a la red de los baños existentes; el asfalado de la cancha de baloncesto, pistas de atletismo y rampa de acceso, y el marcado de las líneas de juego para la práctica de baloncesto, balonmano, futbol sala y atletismo.