Ya está todo preparado para que siete líneas de guaguas cambien su recorrido en la capital tinerfeña para pasar por la calle Ramón y Cajal, con el objetivo, según destaca el Ayuntamiento, de "mejorar la seguridad vial y la movilidad". Se trata de las líneas 14 (Santa Cruz-La Laguna), 26 (Santa Cruz-Laguna), 137 (Santa Cruz-Tacoronte), 228 (Santa Cruz-Los Campitos), 901 (Intercambiador-Cuesta Piedra), 971 (Intercambiador-Ofra) y 972 (Intercambiador-Cuesta Piedra).
A partir del viernes 29 de septiembre, tal y como adelantó EL DÍA, una vez que estas guaguas salgan del Intercambiador de Santa Cruz, y a su paso por Galcerán, dejarán de circular por la calle Serrano, a petición de los vecinos de dicha vía, por lo que girarán a la izquierda desde Miraflores para pasar por la calle Alfaro y continuar por Ramón y Cajal. Desde allí llegarán a la calle Álvarez de Lugo y seguirán con su recorrido habitual.
El nuevo recorrido de las guaguas en Santa Cruz
El área de Movilidad explica que las guaguas que actualmente paran en la calle Miraflores, en el Hospitalito de Niños, lo seguirán haciendo, pero un poco más abajo, "para luego poder girar a la izquierda en la calle Alfaro, hasta llegar a doblar de nuevo, esta vez a la derecha, en sentido ascendente por la calle Prolongación de Ramón y Cajal" . "Atravesarán Galcerán para seguir ascendiendo, donde tendrán una gran parada en la plaza Militar (o Pedro Schwartz), para continuar hacia arriba, por Ramón y Cajal, hasta conectar con su recorrido habitual tras Álvarez de Lugo".
La actual parada que se encontraba un poco más arriba de esta intersección con Álvarez de Lugo se traslada hacia las inmediaciones de la calle Castro, "con la finalidad de separarla un poco de la nueva que se instalará en la plaza Militar".
Para modificar el recorrido de estas líneas de Titsa, se han tenido que realizar cambios de tráfico en Alfaro y en Ramón y Cajal, que pasará a tener doble sentido, modificaciones que se harán efectivas desde este viernes, día 22, a partir de las 10:00 horas, "con la idea de que tanto los conductores como los viandantes se vayan acostumbrando paulatinamente al nuevo recorrido de las guaguas". El Ayuntamiento solicita prudencia y precaución, "ya que los primeros días de estos cambios siempre son un poco problemáticos para los usuarios que ya tienen un recorrido habitual".
La concejala del Distrito Centro-Ifara, Purificación Dávila, explica que se trata de una decisión que no solo tiene en cuenta la opinión de los vecinos de la calle Serrano, que solicitaban que no pasaran las guaguas por la misma, "porque es muy estrecha", sino que "responde también a la seguridad de este recorrido". "El paso de las guaguas por esta estrecha calle y su giro en Álvarez de Lugo provocaban desde hace años un problema de seguridad vial, por el riesgo de accidentes, por lo que en las reuniones con los vecinos hemos tratado de buscar soluciones", confirma Dávila.
Evelyn Alonso, concejala de Movilidad, sostiene que, por ello, desde el Ayuntamiento se analizó la problemática y el riesgo para la seguridad vial, y se contemplaron diferentes alternativas y propuestas para cambiar ese recorrido de las guaguas. "Tras varios análisis técnicos que han tenido en cuenta bastantes opciones y otros tantos recorridos, usando las herramientas técnicas que se usan en estos casos, con modelos de tráfico, con microsimulación, con pruebas reales nocturnas con la colaboración de la Policía Local y de los propios operadores de guaguas, se ha trazado el nuevo recorrido", aclara.
Aparcamientos
Estos cambios han afectado a las plazas de aparcamiento de la zona. En las calles Alfaro y Ramón y Cajal, hasta la calle Galcerán, aunque si bien se eliminan plazas, "éstas se compensan en la misma medida", según el Ayuntamiento. Éste explica que en la calle Miraflores, desde Alfaro a Galcerán, el carril de subida de la izquierda se dedicará por entero a estacionamientos, "de tal manera que los 20 que se pierden en la modificación de circulación de Alfaro y Prolongación de Ramón y Cajal, se compensan con los de Miraflores".
El Consistorio destaca que también se han habilitado aparcamientos para motocicletas, de los que "esa zona carecía", dado que "es un enclave que registra una gran afluencia de motos y cuyos usuarios también solicitaban que se les tuvieran en cuenta a la hora de diseñar espacios de estacionamiento".
En la plaza Militar o Pedro Schwartz se han eliminado 10 plazas de estacionamiento, debido a la ubicación de la "gran parada de guaguas". "Debe tenerse en cuenta que, en realidad, lo que se trata es de poner en valor al usuario del transporte público , en un recorrido que realizarán siete líneas de transporte público. Esas líneas transportan una media diaria de 17.000 pasajeros, por lo que hay que tener claro que desde el área lo que se pretende es darle facilidad al transporte público en detrimento del privado", comenta la edil de Movilidad.
Ésta aclara que, salvo esos diez estacionamientos, las plazas de la calle Ramón y Cajal, a partir de la calle Iriarte, hacia arriba, "no se verán afectados", ya que la guagua circulará por el carril actual que ya ocupa.