El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha sacado a licitación la rehabilitación de tres campos de fútbol del municipio, por un importe que supera los 1,8 millones de euros. En concreto, se trata de las instalaciones deportivas de Los Gladiolos, García Escámez y El Tablero, en las que el Consistorio chicharrero ha decidido actuar por la vía de urgencia, debido al estado en el que se encuentran estos espacios y para dar respuesta a la demanda de los deportistas, clubes y vecinos que los utilizan, que reclaman su mejora .

El concejal responsable del área de Infraestructuras, el nacionalista Javier Rivero, destaca que el Ayuntamiento se ha puesto como objetivo mejorar las instalaciones deportivas de la capital tinerfeña, con el fin de que los ciudadanos puedan practicar deporte al aire libre en condiciones óptimas. En líneas generales, estos proyectos consisten en rehabilitar el césped, mejorar los servicios y adecentar las superficies de estos campos de fútbol, «donde no sólo compiten y se entrenan equipos de diferentes categorías de este deporte, sino que también son usados por la ciudadanía y la vecindad de los distritos a los que pertenecen».

Rivero aprovecha para recordar que, en la actualidad, la Corporación local chicharrera, a través del área de Infraestructuras, está actuando en los campos de fútbol de Las Delicias, La Salud y Juan Santa María. El edil comenta que la previsión del Ayuntamiento de Santa Cruz es redactar nuevos proyectos «para seguir interviniendo en 2024 en más instalaciones deportivas del municipio».

Por otra parte, el concejal informa de que en estas últimas semanas, el área de Infraestructuras ha sacado a licitación las obras de cinco proyectos. A los trabajos que corresponden a los campos de fútbol de Los Gladiolos, García Escámez y El Tablero se suman las actuaciones para urbanizar varias calles del Polígono de Buenos Aires, por 2,1 millones, y la reforma de la plaza de Barranco Grande, por más de 440.000 euros. Toda la información al respecto se encuentra publicada en la Plataforma de Contratación del Estado.

Campo de fútbol de Los Gladiolos.

Las obras de mejora del campo de fútbol de Los Gladiolos salen a licitación por un importe de 627.449 euros y un plazo de ejecución de cinco meses. Entre los trabajos que se llevarán a cabo se encuentran la renovación del césped artificial actual; la creación de un área de juego de fútbol 8 con sus dimensiones máximas y dos áreas transversales de fútbol 8 con las dimensiones mínimas establecidas en la normativa; la renovación del sistema de riego existente; la instalación de alumbrado exterior del campo; la valoración y reparación de la instalación de drenaje (pluviales y riego); el acondicionamiento de zona de calentamiento tras las gradas; la adecuación de los muros perimetrales; la instalación de cerramiento y red de protección contra balones, así como la sustitución de equipamiento deportivo, como porterías, banderines y banquillos. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el próximo 21 de septiembre.

Campo de fútbol de García Escámez.

Las obras de mejora del campo de fútbol de García Escámez salen a concurso por un presupuesto de 568.230 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 21 de septiembre. Entre los trabajos que se llevarán a cabo se encuentran la rehabilitación del césped, para lo que se eliminará el actual, así como la instalación de riego automático existente; el acondicionamiento de una zona de calentamiento; la reparación de una filtración de agua; la reparación de la estructura existente para la red para balones, ubicada detrás de las líneas de meta del campo, y la creación de un nuevo cerramiento de seis metros de altura para balones en el lateral, que «da hacia la calle Francisco García Lorca».

Campo de fútbol de El Tablero.

Los trabajos de mejora del campo de fútbol de El Tablero salen a licitación por 643.908 euros y un plazo de ejecución de tres meses. Las empresas interesadas podrán presentar sus propuestas hasta el próximo 21 de septiembre. Entre las obras que se llevarán a cabo se encuentran la rehabilitación del pavimento deportivo de césped artificial; el acondicionamiento del sistema de riego automático y de drenaje; el acondicionamiento de los cerramientos mediante sustitución del vallado existente en mal estado; la renovación del equipamiento deportivo, como porterías, banderines y banquillos; la mejora de la seguridad de los usuarios mediante la demolición del gradería existente en el fondo sur y la eliminación de los desniveles en los fondos norte y sur, así como la ampliación de la superficie pavimentada con césped, y mejoras relacionadas con el «aspecto visual». En el proyecto se establece que la hierba artificial existente en el terreno de juego está «bastante deteriorada» debido a su antigüedad y el continuado uso que sufre, «habiendo alcanzado el final de su vida útil».

Urbanización del Polígono de Buenos Aires.

Las obras de urbanización y asfaltado de varias calles en el Polígono Costa Sur, ubicado en la zona industrial de Buenos Aires, salen a licitación por 2,1 millones y un plazo de ejecución de 18 meses. Los trabajos consisten en la reurbanización de las calles 301, 302, 303, 304 y 305. Éstas tendrán aceras más anchas y se repavimentarán las calzadas; se renovarán las redes de abastecimiento, saneamiento y aguas pluviales; se instalarán las canalizaciones de telefonía y la red de alumbrado público, y se reordenará el tráfico rodado y las plazas de aparcamiento. Las empresas pueden presentar sus ofertas hasta el 27 de septiembre.

Plaza de Barranco Grande.

El proyecto de la plaza de Barranco Grande se licita por 474.528 euros y un plazo de ejecución de cinco meses. Las obras consistirán en la reparación y rehabilitación de la plaza en relación a la estanqueidad, el afianzamiento de la estructura, la actualización de las instalaciones y la sustitución de las capas que se encuentran por encima del forjado, con el fin de garantizar las condiciones de seguridad de uso. La plaza se ubica en el número 15 de la carretera general del Sur. Esta actuación se lleva a cabo por las filtraciones de agua que se están produciendo desde la plaza hacia el interior del aparcamiento situado debajo de ésta. Las empresas podrán presentar sus ofertas hasta el día 20.