eldia.es

eldia.es

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Santa Cruz modifica su presupuesto en 21 millones para cubrir "nuevas necesidades"

El Ayuntamiento destina 8 millones a facturas pendientes y 12,8 para diferentes proyectos y para las ayudas básicas sociales

Pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. Carsten W. Lauritsen

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife aprobó ayer en un pleno extraordinario, y de manera definitiva, modificaciones presupuestarias por un valor de más de 20,8 millones de euros, destinados a abonar facturas pendientes y a dotar de financiación a diferentes proyectos y «necesidades». Entre éstas se encuentra el aumento de la aportación, en 1,6 millones de euros, para las PEAS (Prestaciones Económicas de Asistencia social), como las relacionadas con los alimentos o el abono del alquiler, el agua o la luz.

En concreto, el Consistorio chicharrero ha sacado adelante dos modificaciones de sus cuentas, una de casi 8 millones para obligaciones pendientes y otra de 12,8 millones para dotar de más presupuesto a diferentes áreas municipales, como Atención Social, Infraestructuras, Seguridad Ciudadana, Servicios Públicos y la Sociedad de Desarrollo, así como a las oficinas de los distritos Salud-La Salle, Ofra-Costa Sur y Anaga.

Estas modificaciones del presupuesto fueron aprobadas con el voto a favor del equipo de Gobierno, formado por CC y PP, y del grupo municipal de VOX. El Partido Socialista se abstuvo al considerar que muchas de las facturas pendientes ya están abonadas, «por lo que no entendemos a qué se destinarán esos 8 millones de euros», según apuntó la edil Matilde Zambudio. Ésta destacó que una de las alegaciones presentadas por el PSOE ha sido estimada parcialmente, la relacionada con 1,8 millones, que finalmente no se destinarán al servicio de Seguridad de las instalaciones municipales.

Por su parte, el edil de Hacienda, el nacionalista José Alberto Díaz Estébanez, resaltó que las modificaciones cuentan con todos los informes favorables y que el resto de alegaciones presentadas por parte de la oposición han sido rechazadas, «porque no existe ningún motivo de impugnación». Acusó al PSOE de «obstaculizar» la aprobación de estas partidas, «retrasando los procedimientos». «Se creen que perjudican al equipo de Gobierno del Consistorio chicharrero, pero son a los propios ciudadanos a los que perjudican», agregó. Tras un acalorado debate, el PSOE también acusó al equipo de Gobierno de no planificar «adecuadamente» el presupuesto, «pues, y por ejemplo, ya advertimos en su momento que las PEAS necesitarían más dinero».

Además de aumentar la aportación para las ayudas básicas, las modificaciones presupuestarias también van dirigidas a dotar de presupuesto a la obra de emergencia por el incendio en los colectores de la avenida Los Majuelos; a la obra de contención en el Paseo Inciensal de Igueste de San Andrés; al Plan Director de Comercio de la Sociedad de Desarrollo y al contrato del servicio para la gestión operativa del Centro de Transmisiones Cecopal.

La mayor partida, de más de 7,2 millones de euros, va dirigida al área de Movilidad, que dirige la edil Evelyn Alonso, para la renovación de la flota de guaguas del servicio urbano de transporte de la capital tinerfeña.

El fantasma de Las Teresitas

El fantasma de Las Teresitas, el que parece que vaga por las paredes del Ayuntamiento recordando aquella operación de compraventa de la playa en 2001, por la que fueron condenados políticos y técnicos, ha vuelto aparecer en un pleno. El concejal de Hacienda, José Alberto Díaz-Estébanez (CC), uno de los pocos ediles de aquella época que no fue investigado, ya se ha resignado a enfrentarse a este fantasma cada vez que el PSOE lo invoca. En un acalorado debate entre el edil de Hacienda y la portavoz del PSOE, Patricia Hernández, por modificaciones presupuestarias, ésta le recordó que «votó a favor del robo a Santa Cruz», a lo que el primero le contestó que el PSOE también lo hizo. Al fantasma de Las Teresitas se sumó el del transfuguismo. Invocado por Díaz-Estébanez, visitó a la edil socialista Matilde Zambudio. | E.R.

Compartir el artículo

stats