Los usuarios del transporte urbano aumentan en 2,3 millones hasta julio

El crecimiento de pasajeros es del 44,7% respecto a los primeros siete meses del año anterior

Una guagua híbrida de Titsa del servicio urbano de Santa Cruz de Tenerife.

Una guagua híbrida de Titsa del servicio urbano de Santa Cruz de Tenerife. / E. D.

Santa Cruz de Tenerife

El municipio de Santa Cruz de Tenerife incrementó en 2,3 millones la cifra de ususarios de la guagua en el servicio urbano hasta el pasado mes de julio. El área de Movilidad, que dirige la concejala Evelyn Alonso, cifra ese aumento en un 44,7% durante los siete primeros meses del ejercicio respecto al dato obtenido en el mismo periodo de 2022.

El alcalde, José Manuel Bermúdez, valora como «una excelente noticia que confirma el acierto de esta Corporación en su apuesta por nuevas líneas, horarios y frecuencias, que favorecen la movilidad». También resalta que favorece «una mayor fluidez en los accesos al núcleo urbano», así como la disminución de las emisiones de CO2, «otro de los objetivos prioritarios», subraya.

Bermúdez sostiene que su grupo de gobierno «trabaja de manera intensa para conseguir dar un impulso al transporte colectivo urbano en la ciudad, un servicio en el que se realiza cada año una inversión que supera los 13 millones de euros». El regidor argumenta que «esta apuesta en Santa Cruz es, comparativamente, la mayor de cuantas se realizan en el transporte urbano en toda Canarias». Incidie en que «las mejoras en infraestructuras y nuevos recorridos suponen aportar otros 690.000 euros al año, además de lo destinado a guaguas más sostenibles con el medio ambiente y la renovación paulatina de la flota».

La concejala de Movilidad, Evelyn Alonso, alude al dato concreto señalando que desde enero de este año hasta el pasado mes de julio «se registró un aumento global de 2.397.619 pasajeros en las líneas de guaguas urbanas» respecto a los mismos siete meses del ejercicio anterior.

Alonso insiste en que «debemos continuar promoviendo el transporte público, una de las líneas maestras de la Concejalía de Movilidad, cuya apuesta ha quedado clara este 2023». Ahonda en esta misma línea: «Ha sido clave la ampliación presupuestaria, aprobada a comienzos de año, que supone adaptar la oferta a las necesidades planteadas por los usuarios, trasladadas a la compañía Titsa».

Entre los datos aportados por la empresa concesionaria del servicio de transporte urbano en Santa Cruz, 7.763.044 viajeros utilizaron las líneas de la capital tinerfeña hasta julio de este año, frente a los 5.365.425 que lo hicieron en el mismo periodo del año anterior. Por tanto, Titsa ha transportado todos los meses, desde marzo, a más de un millón de viajeros en sus líneas urbanas, con aumentos superiores al 40% cada mes comparado con 2022.

Así, en marzo de 2023, 1.207.673 pasajeros viajaron en las guaguas del servicio urbano capitalino frente a los 781.330 que lo hicieron en el mismo mes del año pasado, lo que supone un aumento del 54,6%. Esa tendencia continuó en los meses posteriores hasta llegar a 1.201.695 viajeros el pasado mes de julio (+49,7%). El objetivo es mantenerla e, incluso, superarla de aquí a final de año.

Ofra y el Suroeste

En valores absolutos de viajeros por distritos, el mayor incremento de julio se produjo en las líneas que operan en Ofra-Costa Sur, con 327.057 pasajeros (+53,3%), 113.652 viajeros por encima del mismo periodo de 2023.

La línea con un mayor aumento registrado es la 934 (Intercambiador-Taco-Santa María del Mar-Añaza-Intercambiador), que contabilizó on 190.800 viajeros en julio, 58.000 más que en el séptimo mes del año anterior (+43.8%).

Otras rutas que han sumado más viajeros son las que conectan con el Suroeste del municipio. Fueron un total de 306.831, lo que significa 99.521 usuarios de aumento respecto a 2022.

Las líneas con más crecimiento a nivel global fueron la 905 (Muelle Norte-Ofra), con 182.627 pasajeros (+49%), y la 908 (Intercambiador- Ofra-Juan XXIII-Intercambiador), con 116.531 viajeros, lo que supone un incremento de 48.000 (+56%).

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents