La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife ha aprobado una nueva prórroga para la finalización de la denominada Zona de Charcos de Valleseco, la cual estaba prevista para los últimos días de mayo. La nueva fecha establecida para concluir los trabajos es el próximo 20 de julio, aunque el citado organismo confía en que el nuevo acceso al mar con el que contará la capital, próximo al centro de la ciudad, esté listo antes, «pues ése es el plazo máximo».

En un principio, la inauguración de la anhelada Zona de Charcos de Valleseco, cuya ejecución se inició en junio de 2021, estaba prevista para el mes de abril de este año. Sin embargo, la Autoridad Portuaria tuvo que aprobar, a mediados de marzo, la primera prórroga, ampliando el plazo de finalización hasta el 20 de mayo. Tampoco esta fecha ha podido cumplirse y se ha aprobado una segunda prórroga, en esta ocasión, de dos meses más.

La ejecución de los trabajos se ha retrasado, según se ha indicado desde Puertos de Tenerife, por la afección del «clima marítimo y oleaje a las obras en la zona de mar, en concreto, a la construcción de los muelles y rampas de acceso al agua», y debido también a que un camión destruyó, tras saltarse el control de gálibo de la Vía de Servicio, el encofrado del montaje de una de las dos pasarelas peatonales. Esta complicada actuación tuvo que volver a repetirse. Asimismo, la Zona de Charcos de Valleseco se ha tropezado con la «dificultad de poder encontrar personal especializado para determinados trabajos».

La Autoridad Portuaria informa de que la mayoría de los trabajos previstos ya se han terminado, por lo que sólo quedan los remates finales. El citado organismo indica que ha concluido el montaje de las dos pasarelas peatonales de acceso a la zona de baño; ha finalizado la construcción de los dos edificios; se han colocado palmeras y árboles de gran porte en la zona de ladera verde; se han construido las gradas de la zona sur y norte para acceder al mar, y se ha colocado una de las dos plataformas de baño flotantes.

La afección del oleaje y la dificultad para encontrar personal especializado, entre los motivos del retraso

Por lo tanto, y según se señala desde el Puerto, quedaría por ejecutar la instalación del segundo solárium flotante en el mar, «para lo que estamos pendiente de su traslado desde la Península»; la colocación de aparatos sanitarios y carpintería en el interior de los edificios; la construcción de la rampa accesible para acceder al agua, «que finalizará la próxima semana»; y la pavimentación de la obra, en la que ya se está trabajando. Asimismo, se están ejecutando en la actualidad las instalaciones en la denominada plaza norte, para proceder a su pavimentación la próxima semana.

Una de las dos pasarelas de acceso a la Zona de Charcos. Carsten W. Lauritsen

La construcción de la Zona de Charcos de Valleseco, tras unos 30 años de espera y lucha vecinal, es fruto del convenio interadministrativo firmado en 2019 entre el Gobierno de Canarias, el Cabildo, el Ayuntamiento de Santa Cruz y la propia Autoridad Portuaria para financiar los más de 13,6 millones de euros que cuesta esta obra. De la ejecución de los trabajos se está encargando Puertos de Tenerife.

Este nuevo acceso al mar, situado entre la torre de Salvamento Marítimo y el Cidemat, en Valleseco, se divide en tres grupos de actuaciones: Zona de Charcos, Pantanales y Defensas Marítimas. La primera se compone, por un lado, de la zona de baño (272 metros lineales), cuya superficie de suelo estará más o menos inundada en función de las mareas. Y por otro lado, tendrá un paseo (350 metros lineales), «desde el que se produce el acceso peatonal desde la avenida de Anaga». Esta zona incluye las dos pasarelas peatonales; el espacio ajardinado y arbolado de descanso; y un espacio de servicio con duchas.

Los Pantanales son los elementos que delimitan el agua de la Zona de Charcos como área de baño y deporte, «incluyendo dos plataformas de descanso, juego y solárium». Se trata de superficies de madera tropical sobre estructura de aluminio, ancladas al fondo del mar con micropilotes. Las Defensas Marítimas son los diques de protección o rompeolas ya construidos desde un principio.

Esta actuación se sumará a la mejora realizada, también en Valleseco, de las zonas de baño Acapulco-El Bloque, ejecutada por el Puerto y financiada por el Ayuntamiento chicharrero, con una inversión de más de 400.000 euros.