Suscríbete eldia.es

eldia.es

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

La peatonalización de toda la calle Santiago costará 1,4 millones de euros

El concejal de Servicios Públicos afirma que la transformación de esta vía será la primera obra que se ejecutará de las más de 20 acciones incluidas en el Plan Especial de El Toscal

Infografía de la peatonalización prevista en la calle Santiago, en el barrio santacrucero de El Toscal. E. D.

La primera obra que se llevará a cabo de las más de veinte actuaciones incluidas en el recientemente aprobado Plan Especial de Protección de El Toscal será la peatonalización de «toda» la calle Santiago, desde Santa Rosalía hasta San Isidro, en Santa Cruz de Tenerife. Así lo afirma el concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, quien señala que ya se está trabajando en el proyecto que transformará esta céntrica vía. Su ejecución supondrá una inversión aproximada de 1,4 millones de euros y se prolongará durante un plazo de unos 16 meses.

Los trabajos en esta calle del emblemático barrio de El Toscal, paralela a La Rosa y que llega hasta el Cuartel de Almeyda, se realizarán a través del contrato de Mantenimiento de Vías del Ayuntamiento chicharrero, adjudicado a la empresa Conacon, «tal y como hicimos con la semipeatonalización y mejora de la calle Ni Fú Ni Fá, paralela a La Noria». En concreto, en la calle Santiago se peatonalizarán unos 4.075 metros cuadrados de superficie, según se establece en el propio Plan Especial. Entre las actuaciones que se llevarán a cabo se encuentran la mejora del tránsito peatonal de la calle, la creación de una plataforma única y la implantación de un carril bici.

Para ello, se eliminará el tráfico rodado de vehículos en la vía, permitiéndose sólo el tránsito a pie y con bicicletas (en el carril bici), y se suprimirán las plazas de aparcamiento existentes a lo largo de dicha calle. En este sentido, el concejal responsable de Servicios Públicos recuerda que está prevista la construcción de un parking en la calle San Isidro y que está negociando con el Ministerio de Defensa la sesión de suelo del Cuartel de Almeyda.

El proyecto incluye la creación de un carril bici y la eliminación de las plazas de estacionamiento

decoration

Tarife asegura que el Ayuntamiento de Santa Cruz «le dará máxima prioridad a la peatonalización de la calle Santiago», en el marco de las acciones contempladas en el Plan Especial de El Toscal. «La ejecución de esta actuación supondrá un cambio muy importante para este histórico barrio de la capital, ya que no sólo mejorará la movilidad en el mismo y la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también revitalizará y dinamizará toda la zona. Además, supondrá un incentivo para la rehabilitación de los inmuebles abandonados o en mal estado que se encuentran en la calle», manifiesta el edil.

El edil de Servicios Públicos, Carlos Tarife, en la calle Santiago. E. D.

El Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico de El Toscal, aprobado en diciembre del año pasado y que se encuentra en vigor desde febrero, incluye más de una veintena de actuaciones «públicas» para transformar el céntrico barrio, es decir, que acometerá el Ayuntamiento de Santa Cruz. La inversión estimada asciende a 10,2 millones de euros, de los 5,6 se destinarán a la ejecución de dichos proyectos y los 4,6 millones restantes se gastarán en las expropiaciones que son necesarias para llevarlos a cabo.

Entre dichas actuaciones se encuentra la peatonalización de cinco vías. Además de en la calle Santiago, también se intervendrá en el Pasaje Primo de Rivera y en las calles San Miguel, San Antonio y Gaspar Fernández. Asimismo, el documento contempla la reurbanización de las vías en las que sí se mantendrá el tráfico, con el fin de disminuirlo. Se propone un modelo de movilidad basado en grandes manzanas, facilitando el desplazamiento a pie y bicicleta.

En la transformación del emblemático barrio de El Toscal también se incluye la obra ya adjudicada de ampliación de aceras y mejora de la calle de La Rosa, en la que se invertirán 4,3 millones de euros. La previsión es que los trabajos comiencen, según ha informado el edil de Infraestructuras, Dámaso Artega, cuando finalice el actual curso escolar, en verano.

Compartir el artículo

stats